• cielo claro
    20° 1 de Abril de 2025
junin-viviendasjpg

Los juninenses siguen esperando por las 149 viviendas frenadas por Milei: Denuncian estado de abandono y destrucción

Hay 20 dúplex que están terminados y listos para el sorteo, otras tantas tienen un avance del 70% y el resto en un 50%. Están ubicadas entre las calles San José Obrero, Chacabuco, Capitán Vargas e intendente Borchex. Están paralizadas desde la asunción de Milei y el municipio de Junín tampoco se hace cargo.

Junín tiene 149 viviendas que pertenecen al Plan Procrear II, cuyas obras están paralizadas desde la asunción de Javier Milei. Su construcción se realizó mediante un convenio que fue firmado entre Nación con el municipio, por el cual el gobierno comandado por Pablo Petrecca es quien debiera estar accionando en ese sentido, en la búsqueda de alternativas para la finalización de las mismas.

Según trascendió, hay 20 dúplex que están terminados y listos para el sorteo, otras tantas tienen un avance del 70% y el resto en un 50%. Están ubicadas entre las calles San José Obrero, Chacabuco, Capitán Vargas e intendente Borchex y se iniciaron en el 2021.

Frente la fuerte crisis habitacional que atraviesa Junín, llama la atención (o no tanto) que desde el municipio no se tenga una posición más crítica y activa solicitando al gobierno nacional que envíe los fondos que están en el presupuesto municipal.

Al respecto, la concejal de Unión por la Patria, Clara Bozzano, se refirió al grave problema que representa la paralización total de la obra.

Tras recorrer el lugar, Bozzano explicó: “Es una obra paralizada por el Gobierno Nacional del presidente Javier Milei. El abandono y la destrucción están a la vista. Durante el 2024, Milei recortó el 83 por ciento de la obra pública y este freno del Procrear II es una consecuencia de esa medida”.

Y añadió: “En su momento, cuando la obra alcanzó el 50 por ciento de ejecución, se abrió la inscripción y hubo 1850 familias que se anotaron para el sorteo. Ese número, de alguna manera describe el grave problema del déficit habitacional que sigue existiendo y que se agrava en Junín”.

Completó: “Tenemos entendido que unos 20 dúplex ya estarían casi finalizados, mientras que el resto de la obra tiene una ejecución que varía entre el 50 y 80 por ciento. Está claro que la obra también generaba puestos de trabajo para muchas familias de Junín. Pero bueno, evidentemente hay dinero para los viajes del presidente, para la represión, para la estafa, para la timba y para los negociados, y no hay dinero para finalizar una obra tan importante como esta”.

Para culminar, remarcó: “Nuestra postura siempre fue la misma, acá nadie se salva solo. Nosotros creemos que el estado debe estar presente y debe garantizar derechos. En este caso el derecho al acceso de una vivienda digna”.

“Desde el lugar que ocupo vamos a seguir luchando y vamos a seguir presentando los proyectos que sean necesarios para que la obra se finalice y se puedan otorgar las viviendas tal como se había anunciado en su momento”, finalizó Bozzano.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.