• nubes dispersas
    14° 31 de Marzo de 2025
ramallo-bondijpg

Luego de tres meses vuelve el transporte público a la localidad de Pérez Millán

A Millán el costo del boleto será $4 mil; el escolar de $2 mil; y el recorrido Ramallo - Villa Ramallo $1 mil.

El intendente Mauro Poletti comentó detalles sobre la línea de colectivo Ramallo – Pérez Millán que se restableció este lunes en el distrito.

A partir de ahora estará a cargo de la empresa San Sebastián. “Son cuatro frecuencias de lunes a viernes, y a partir del día sábado y feriados tres frecuencias", explicó.

Además hay una baja del boleto: a la localidad de Pérez Millán el costo será de $4 mil; el boleto escolar de $2 mil; mientras que el recorrido Ramallo- Villa Ramallo tendrá un costo de $1 mil. "Vamos a seguir trabajando como lo veníamos haciendo con el concesionario anterior con un aporte del municipio para poder garantizar el servicio”, manifestó Poletti acompañado del secretario de Obras Públicas, Leandro Torri, y el titular de la empresa San Sebastián, Maximiliano Bertorello.

La concesión es por el termino de 90 días prorrogables por 90 días más ya que el procedimiento se hizo sin licitación definitiva, trabajo que será llevado a cabo a partir de ahora.

Según informó Meta FM, Torri anunció además un nuevo servicio para estudiantes de Villa Gral. Savio. “Estuvimos trabajando y es otra solución que hemos encontrado en brindar una frecuencia que una Villa General Savio con Ramallo y Villa Ramallo para los estudiantes que asisten a las escuelas técnicas", indicó.

Y agregó: “Antes no había una frecuencia en las primeras horas de la mañana y ahora implementamos este recorrido, que también lo hace San Sebastián, donde une Villa General Savio con la Escuela Técnica N° 3, en el Centro Universitario, y también para los alumnos que van a la Técnica N° 1 en Villa Ramallo”.

Ante la consulta por la línea de colectivo 342, el secretario de Obras Públicas, manifestó: “Al ser interprovincial, el municipio no puede manejar ni el valor del boleto, ni la frecuencia, ni el recorrido; esa línea la concesiona el Ministerio de Transporte de Provincia. Sí podemos hacer observaciones o presentaciones como las que hicimos en la gestión pasada que pedimos que la Línea 342 entre a El Paraíso porque ciertos días no lo hacía y lo logramos”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.