• nubes
    18° 9 de Julio de 2025
matias-bonijpg

Matías Boni: del básquetbol a los escenarios de la música y el comercio

En un rincón de Pergamino, donde las cuerdas vibran con historia y las melodías se entrelazan con sueños, nació un proyecto que fue mucho más que una idea comercial: fue un acto de amor. Un gesto sencillo pero profundo que une la música, el comercio y el deseo de experimentar en un mundo tan mágico como lo es el de las guitarras. Así comenzó B-Side Guitars, una guitarrería bien nuestra, impulsada por el corazón inquieto de Matías Boni, un joven que encontró otra pasión además del básquetbol y la convirtió en su forma de vida.
Allá por 2019, Matías -como tantos otros jóvenes apasionados- empezó lo que parecía ser un hobby más. Pero había algo diferente en su manera de vivir la música. “Siempre de chico me gustó mucho comprar y vender”, cuenta, y esa semilla comercial se mezcló con el amor por los instrumentos y dio origen a una página de Instagram que, con el tiempo, se transformó en un verdadero punto de encuentro para músicos y amantes de las seis cuerdas: B-Side Guitars.
Desde el primer día, el proyecto tuvo un sello distintivo: autenticidad. Nada fue forzado. Cada guitarra publicada, cada bajo ofrecido, cada historia compartida en redes, fue el reflejo de un joven que no sólo vendía instrumentos, sino que los sentía, los entendía, y los cuidaba como si fueran parte de su historia personal.
En estos seis años, pasaron por sus manos más de mil guitarras. Y con cada una de ellas, nuevas anécdotas, nuevos desafíos, y sobre todo, nuevos vínculos. Porque como él mismo dice, muchos de los clientes terminaron convirtiéndose en amigos. Hay algo especial en ese intercambio musical: no se trata sólo de negocios, se trata de confiarle a alguien una parte esencial del alma de un músico.
La marca se consolidó a nivel local, regional y nacional, destacándose por ofrecer instrumentos usados de altísima calidad: Fender, Gibson, PRS, Epiphone, Martin, Taylor, entre muchas otras marcas que hacen suspirar a cualquier guitarrista. B-Side es hoy una referencia en el rubro, con una comunidad fiel y en constante crecimiento.
Pero detrás de este emprendimiento hay una historia que vale contar. Matías no se define solo como comerciante o músico. También es un tipo inquieto, creativo, siempre involucrado en propuestas culturales. Formó parte de bandas locales como La Nacional, Samuratti’s y La Willy Tanner, donde fue construyendo un recorrido musical paralelo al comercial. Ese doble juego -vivir la música desde el escenario y desde el mostrador- le dio una sensibilidad especial para entender qué buscan quienes llegan a B-Side: no sólo un instrumento, sino una herramienta para expresar lo que sienten.
B-Side Drums
El proyecto no se detuvo. Con el mismo espíritu emprendedor que lo caracterizó desde el inicio, Matías decidió expandirse. Hace algunos meses nació B-Side Drums, una página hermana destinada a bateristas. Allí, quienes aman el ritmo pueden encontrar baterías, platillos y accesorios de excelente calidad. Una propuesta que demuestra que el sueño no tiene techo, que siempre hay lugar para seguir creciendo, explorando y ofreciendo nuevas opciones.
Pero quizás lo más valioso de esta historia no esté en los números, ni en las marcas, ni siquiera en las ventas. Lo más poderoso de B-Side Guitars es el mensaje que transmite: que es posible construir un camino propio, desde la pasión, con constancia, con trabajo, y sobre todo, sin rendirse. Porque Matías, como tantos emprendedores, también tuvo momentos de incertidumbre, días en los que nada parecía funcionar, puertas que no se abrían. Pero siguió. Y ese seguir, ese insistir, fue la clave de todo.
“Si pudiera dejar un mensaje o un consejo a quien lea esta nota, me gustaría decirles que siempre luchen por sus objetivos, que no se rindan ni se frustren ante el primer fracaso… la perseverancia, el trabajo y la dedicación a lo que uno ama siempre termina dando sus frutos”, dice con humildad. Y su historia es la prueba más concreta de eso.
B-Side Guitars no es solo una página de Instagram. Es una declaración de principios. Una apuesta a creer en lo que uno ama. Un lugar donde las guitarras encuentran su nueva vida, y donde la música late con fuerza bien pergaminense. En cada cuerda, en cada mástil, en cada historia compartida, se escucha esa melodía que solo pueden entonar los que sueñan despiertos. Y Matías Boni, desde su ciudad, desde su proyecto, nos invita a sumarnos a esa canción.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.