A pocos días de que se cumplan 2 años de gestión, Javier Milei encarará su 15° viaje a Estados Unidos. Esta vez, será para participar junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, del sorteo del Mundial 2026, que tendrá como sedes a ese país, México y Canadá
La fecha es el próximo 5 de diciembre. La ceremonia donde se definirán los grupos para la próxima Copa del Mundo se llevará adelanta en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas en Washington D. C.
Según le comentaron a Data Clave fuentes con acceso a la Casa Rosada, la idea es que Milei y Trump compartan un exclusivo palco presidencial. Además, se podría firmar el acuerdo comercial entre ambos países, anunciado la semana pasada con el objetivo de “fortalecer y equilibrar la alianza económica”.
“Estados Unidos y Argentina han acordado un Marco para profundizar la cooperación bilateral en materia de comercio e inversión. Este Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos busca impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar las oportunidades y crear un entorno transparente y basado en normas para el comercio y la innovación”, detallaron en un comunicado conjunto.
En los detalles del acuerdo, señalan que en materia arancelaria, Argentina dará beneficios a productos clave de Estados Unidos (medicamentos, químicos, maquinaria, tecnología, autos y agro). Por su parte, el país norteamericano eliminará aranceles sobre ciertos recursos naturales y productos usados en farmacéutica, y destacan un compromiso para mejorar el acceso recíproco del comercio de carne vacuna.
Respecto a las barreras no arancelarias, la Casa Blanca informó que Argentina levantó restricciones relacionadas con licencias de importación y eliminó formalidades consulares para las exportaciones estadounidenses. Además, se estableció el compromiso de suprimir el impuesto estadístico sobre productos provenientes de Estados Unidos.
“Argentina intensificará la cooperación con Estados Unidos para combatir las políticas y prácticas no mercantiles de otros países. Ambos países también se han comprometido a identificar instrumentos para armonizar sus enfoques en materia de control de exportaciones, seguridad de las inversiones, evasión arancelaria y otros temas importantes”, detallaron respecto al capítulo de seguridad económica.
En lo que tiene que ver con la propiedad intelectual, el documento destaca que Argentina avanzó en la lucha contra la falsificación y la piratería de bienes, tanto en mercados físicos como digitales. Además, señalan que el Gobierno de Milei se comprometió a “abordar los desafíos estructurales señalados en el Informe Especial 301 de 2025 de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos”.
En cuanto al acceso agrícola, Argentina autorizó las importaciones de ganado en pie desde Estados Unidos y acordó la simplificación de registros para carne vacuna, subproductos, menudencias y carne porcina. Al mismo tiempo, se comprometió a eliminar registros especiales para la entrada de lácteos estadounidenses y, en el plazo de un año, permitir el acceso de aves de corral.
En materia laboral, Argentina reafirmó su respeto a los derechos laborales internacionales, adoptará una prohibición contra importaciones producidas con trabajo forzado y fortalecerá la fiscalización laboral.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.