La mamá de un alumno del Instituto Comercial Rancagua (ICR) que sufrió lesiones por el accidente en la feria de ciencias desarrollada el jueves pasado, rompió el silencio tras los hechos que pusieron al establecimiento educativo en el centro de la atención pública.
En un mensaje difundido en las últimas horas, María Mendi relató su experiencia, agradeció a quienes la asistieron y desmintió algunas versiones que circularon sobre su estado de salud.
“Fui la persona que debió ser derivada al Hospital San Felipe de San Nicolás y mucho de lo que se ha referido respecto de mi estado de salud en distintos medios de comunicación dista significativamente de la realidad”, aclaró.
También remarcó que, si bien es docente de profesión, no pertenece al plantel del ICR: “No trabajo en el ICR y mi presencia en el lugar se dio en calidad de mamá de un estudiante”.
En su mensaje, Mendi hizo especial hincapié en el agradecimiento hacia quienes actuaron rápidamente tras el accidente: “Sinceramente, de muchas personas no recuerdo los nombres, pero sí recuerdo que eran bomberos voluntarios de la localidad de Arroyo Dulce y enfermeras del Hospital General de Agudos San José de Pergamino. También, al personal de Medicar, y a médicos, enfermeras y personal del Hospital San Felipe de San Nicolás, que actuaron con pericia y tanto me cuidaron”.
La mamá también mencionó a las autoridades y organismos que intervinieron: “Deseo hacer público mi agradecimiento al doctor Walter Gatón, del SIES de la Región Sanitaria IV, a la dirección del Hospital San Felipe de San Nicolás, a la Municipalidad de Pergamino, a los directivos del Hospital San José y a los referentes del Ministerio de Seguridad y del Ministerio de Educación de la Provincia”.
Mendi tuvo además palabras de reconocimiento hacia la comunidad educativa del ICR y su entorno cercano: “Quiero darle las gracias al personal del Instituto Comercial Rancagua, docentes, directivos y preceptores que estuvieron y están pendientes de mi evolución. A mi familia, amigos, compañeros de trabajo, y a los padres y compañeros de mi hijo por el acompañamiento”.
En cuanto a las múltiples versiones difundidas sobre el hecho, fue contundente: “Lo ocurrido fue un accidente y pido que no se hagan juicios de valor apresurados respecto de una situación lo suficientemente delicada y dolorosa para una comunidad que aún no termina de sobreponerse. Desde mi lugar pido que si no saben no hablen y, sobre todo, no inventen”.
En ese marco, desmintió la información que dieron a conocer algunos medios de comunicación de la ciudad -con su réplica en los nacionales- que indicaba que había perdido un ojo: “No perdí el ojo, como fue referido en distintas publicaciones periodísticas tanto de medios locales como nacionales. Tengo una lesión en la cara, y una en la mano, pero mi evolución es favorable. Por favor, sigamos rezando por Cata”.
Con su mensaje, María Mendi buscó poner claridad y humanidad en medio de una situación dolorosa, apelando a la empatía y a la responsabilidad de algunos medios periodísticos frente a un hecho que conmovió a toda la comunidad.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.