• cielo claro
    3 de Abril de 2025
choque-esquinajpg

“No podemos seguir jugando a la ruleta rusa con nuestras vidas y las de nuestros seres queridos”

Héctor Escalera, graduado y coordinador de la Tecnicatura Universitaria en Seguridad Vial, habló del temible tránsito pergaminense y en el alarmante incremento de víctimas fatales en accidentes

En el marco de una profunda y reveladora entrevista en el programa “Pan y Circo”, que se emite por RADIO MAS (FM 106.7 - www.maspergamino.com.ar), Héctor Escalera, un reconocido técnico superior en seguridad vial se refirió al alarmante estado del tránsito en Pergamino y en el preocupante aumento de víctimas fatales en accidentes.

A lo largo de la charla, Escalera no solo expuso su visión sobre la situación actual de la seguridad vial en la ciudad, sino que también reflexionó sobre el contexto nacional, subrayando que el problema no es exclusivo de Pergamino, sino que se refleja en toda la Argentina. “Estamos enfrentando un flagelo que parece que no nos damos cuenta”, apuntó, haciendo hincapié en que la mayoría de las infracciones son vistas como simples multas económicas, ignorando las graves consecuencias que pueden acarrear, como la pérdida de vidas humanas totalmente evitables.

La conversación se volvió particularmente intensa cuando se discutieron los dos accidentes recientes que lamentablemente se cobraron vidas en Pergamino, uno de los cuales ocurrió en un terraplén conocido por todos los ciudadanos.

Héctor Escalera destacó que muchas de las personas involucradas en estos siniestros eran adultos mayores de 30 años, a quienes generalmente se les atribuye una mayor responsabilidad en su comportamiento en las vías. Escalera enfatizó que estas tragedias demuestran que la imprudencia puede afectar a cualquier persona, sin importar su edad.

Además, Escalera expuso su preocupación por la falta de educación y concientización sobre la seguridad vial. Señaló que muchas de las faltas más comunes en el tránsito son conocidas, pero la mayoría de las personas eligen ignorarlas. “Las normas están diseñadas para cuidarnos y hacer que podamos convivir en la vía pública, pero muchas veces son vistas como meros obstáculos”, indicó, destacando que esto no solo afecta a los conductores, sino también a los peatones y a todos aquellos que comparten el espacio urbano.

Escalera hizo un llamado claro: “Es fundamental que todos, como sociedad pergaminense, nos involucremos en cambiar esta realidad desde nuestras propias responsabilidades, ya sea desde el ámbito privado o público”.

Con un tono de urgencia, sugirió que los ciudadanos deben dejar de aceptar la idea de que las muertes en accidentes de tráfico son un hecho aislado. “Si bien cada accidente es único, la masividad de estos eventos es una realidad que duele y que nos toca a todos”, afirmó.

Durante la entrevista, se discutió también la necesidad de empezar desde la base, es decir, en la educación vial, que debería impartirse desde la infancia. Escalera argumentó que, aunque es innegable que el Estado tiene un papel significativo en la promoción de la seguridad vial, cada uno de nosotros debe asumir la responsabilidad de educar a nuestros niños sobre la importancia de respetar las normas de tránsito. “No podemos seguir jugando a la ruleta rusa con nuestras vidas y las de nuestros seres queridos”, advirtió.

Asimismo, el técnico especializado hizo referencia a la naturalización de ciertas conductas, como detenerse en doble fila o practicar maniobras peligrosas, y como estas acciones, aunque percibidas como inofensivas, contribuyen a la cultura del desorden y la falta de respeto por las normas. “Estamos normalizando comportamientos que son inaceptables y que ponen en peligro a todos”, resaltó.

En este sentido, Escalera propuso instar a las autoridades a establecer controles más rigurosos en las vías de la ciudad, no solo en los lugares donde ocurren accidentes, sino también en puntos críticos donde se observa un comportamiento recurrente de infracción. También mencionó la importancia de contar con un gabinete psicotécnico que evalúe a los conductores, asegurando que aquellos que obtengan una licencia de conducir comprendan los riesgos que implica manejar un vehículo y respetar el tráfico.

A lo largo de la conversación, fue evidente que la frustración de Escalera proviene no solo de la situación actual, sino también de la falta de acciones concretas que ayuden a cambiar esta triste realidad. Consciente de que muchos verán sus palabras como un llamado a la acción, concluyó enfatizando que “es el momento de que cada uno de nosotros, como miembros de la sociedad, exijamos y promovamos la seguridad vial, no solo por nosotros sino por las generaciones futuras”.

Esta entrevista no solo fue un grito de alerta sobre la necesidad urgente de mejorar la seguridad vial en Pergamino, sino también un llamado a la acción para que todos los ciudadanos se sumen a la lucha por un entorno más seguro y respetuoso en las calles de nuestra ciudad. La educación, la concientización y el compromiso colectivo son esenciales para reducir la cantidad de tragedias que todavía están por venir si no se toman las medidas adecuadas.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.