• cielo claro
    17° 26 de Abril de 2025
capjpg

Otra vez la salud: Personal de los CAPS y el SAME en alerta

Es por la falta de pago del incentivo correspondiente al SAMO Municipal, creado por ordenanza en 2021. La problemática fue revelada por el periodista Memo García

Guillermo Memo García hizo público un nuevo frente de conflicto en el área de salud de la Municipalidad de Pergamino.

Lo hizo ayer, en su habitual columna de los viernes en Pan&Circo de RADIO MAS (FM 106.7 - www.maspergamino.com.ar).

El periodista indicó que existe malestar y preocupación en el personal afectado a los centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), como así también en los trabajadores del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), debido a que la Municipalidad no está pagando el incentivo correspondiente al Sistema de Atención Médica Organizada (SAMO).

En esa línea, aclaró que el SAMO Municipal “es el sistema de facturación que permite precisamente al Municipio recuperar los costos de las atenciones realizadas a pacientes con obra social, mutuales, prepagas, seguros de salud y ART por las atenciones realizadas a sus afiliados en los CAPS”.

En nuestra ciudad, el SAMO Municipal “está en vigencia desde agosto de 2021, creado por la Ordenanza N° 9412-2021, donde el intendente autorizó a destinar el 25 por ciento del total de la recaudación a los trabajadores en partes iguales.

“Ese compromiso formal del Ejecutivo, ratificado oficialmente por las autoridades de la Secretaría de Salud, no se está cumpliendo. O mejor dicho, se efectuó una única vez. Los trabajadores de los CAPS y el SAME percibieron apenas 4 mil pesos desde 2021 a esta parte. Es decir, 4 mil pesos en 44 meses”, explicó Memo García.  

 

https://www.instagram.com/reel/DI33i2pO1ie/?igsh=OG05d2dlNHFlajJi

 

En dialogo con Leo Velasco, ensayó una breve, pero despejada síntesis del dinero que percibe el Municipio en concepto de SAMO Municipal. “Se estima que cada CAPS atiende un promedio diario de 25 pacientes que poseen obra social, mutuales, prepagas, seguros de salud y ART, lo que se traduce en unas 125 personas por semana y algo así como 500 atenciones por mes. Y por cada uno de ellos, el Municipio percibe 7244 pesos”, precisó.

“Si multiplicamos -siguió Memo García- 500 pacientes mensuales por esos 7244 pesos, la cifra supera los 3.600.000 pesos por cada uno de los CAPS. Pero si además ese monto se multiplica por los 12 CAPS que funcionan en el casco urbano, sin contemplar los 12 de las localidades del Partido, a ‘grosso modo’, la recaudación ronda los 43 millones de pesos. Esa es la estimación que recibe de manera mensual el Municipio en el marco del SAMO”.

 

https://soundcloud.com/masperga2/nueva-columna-politica-de-memo-garcia-en-pc-viernes-25-de-abril

 

Guillermo Memo García sostuvo que “desde la puesta en marcha del SAMO Municipal, hace casi 4 años, los trabajadores de los CAPS y el SAME sólo percibieron 4 mil pesos por única vez”.

El periodista agregó que “se hizo el reclamo a través de la Asociación de Trabajadores del Estado en una reunión, a principios de mes, con autoridades de la Secretaría de Salud, pero las explicaciones no fueron demasiado claras y los argumentos algo débiles, lo que genera un profundo malestar y una fuerte preocupación entre los trabajadores, que son los primeros en atender a las personas que llegan a los CAPS; quieren saber que pasa y principalmente que sucederá de aquí en adelante”.

Memo García advirtió una vez más sobre la situación actual del servicio de salud del Municipio. “A este panorama sobre la falta de pago del incentivo del SAMO Municipal se suman cierres de CAPS y la reducción en los horarios de atención de otros”, recordó.   

“La atención primaria es el nivel inicial de cuidado médico y es fundamental para garantizar que los pergaminenses puedan acceder a este servicio, que es un derecho humano fundamental, de manera oportuna y efectiva”, resaltó.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.