• muy nuboso
    21° 21 de Noviembre de 2025
paro-atejpeg

Paro: La ciudad mostró un fuerte contraste entre educación y el sector municipal

En medio de la compleja situación económica, ATE llevó adelante un cese de actividades. En Pergamino, la adhesión fue alta en el ámbito educativo, mientras que entre los trabajadores municipales la medida casi no tuvo impacto por temor a descuentos salariales

Paro: La ciudad mostró un fuerte contraste entre educación y el sector municipal

 

En medio de la compleja situación económica, ATE llevó adelante un cese de actividades. En Pergamino, la adhesión fue alta en el ámbito educativo, mientras que entre los trabajadores municipales la medida casi no tuvo impacto por temor a descuentos salariales.

 

Las fuerza de fuerza impulsada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a nivel nacional buscó visibilizar las demandas de los trabajadores empleados en las medidas distintas niveles -nacional, provincial y municipal- en un contexto económico que deteriora los salarios y los deja por debajo de la inflación acumulada.

Pergamino no fue la excepción y la jornada del miércoles dejó un mapa heterogéneo de adhesión según cada sector.

Según detalló Silvia Tiófalo , secretaria adjunta de ATE Pergamino, a Pan&Circo de RADIO MAS (FM 106.7 - www.maspergamino.com.ar ) , el ámbito educativo fue el que mayor acompañamiento mostró: “En todos los niveles el acatamiento fue del 90 por ciento, prácticamente total” , afirmó.

En el Hospital Interzonal General de Agudos “San José”, los administrativos también se sumaron a la medida.

La situación fue distinta entre los trabajadores municipales, donde la convocatoria no logró la misma repercusión. El motivo central fue el temor al impacto económico: en caso de parar, podría sufrir descuentos cercanos a los 70 mil pesos entre la jornada no trabajada y el medio presentismo.

Tiofalo fue contundente al explicar la situación: “Si al salario bajo que cobran le descontás eso, es mucho” . Y agregó: “Todos queremos luchar por nuestros derechos, pero cuando te toca en el bolsillo, se hace difícil y es sumamente comprensible”, expresó con preocupación la dirigente sindical”.

El paro dejó en evidencia cómo la presión económica condiciona la participación en las medidas de fuerza, especialmente en aquellos sectores donde los sueldos ya se encuentran fuertemente golpeados por la inflación.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.