• cielo claro
    10° 13 de Octubre de 2025
bupjpg-1

Por qué la Boleta Única Papel se convirtió en un arma de doble filo para La Libertad Avanza

El nuevo sistema de votación fue aprobado un año atrás con el empuje del oficialismo nacional. En PBA, LLA busca reimprimir una boleta que afecta a todos los partidos. "Que lo tenga que pagar el pueblo con el dinero del Garrahan es un escándalo", sostienen desde la oposición.

La Cámara baja del Congreso de la Nación convirtió en ley el pasado 1 de octubre de 2024, la Boleta Única de Papel (BUP). El Senado ya había aprobado con modificaciones, y con el acompañamiento del PRO, la UCR, la Coalición Cívica y otros partidos provinciales, esta iniciativa empujada por el oficialismo nacional. El peronismo se posicionó en contra y la izquierda, se abstuvo.

Poco más de un año después, las elecciones del próximo 26 de octubre se llevarán a cabo bajo este sistema que muestra toda la oferta electoral de un distrito en un solo papel y que pone en funciones una nueva forma de votación a través del marcado de los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría.

Sin embargo, las cosas no salieron según lo planeado por La Libertad Avanza. Hoy la BUP se convirtió en un problema de difícil solución. O, al menos, eso parece. Sucede que la renuncia José Luis Espert, como primer candidato a diputado nacional de LLA en PBA, debido al escándalo generado a raíz de su vínculo con el empresario argentino Fred Machado, detenido por narcotráfico, modificó el panorama pensado.

La situación actual es compleja. Las boletas ya están impresas.  Además, La BUP permite que se vean las fotos de los dos primeros candidatos y en la provincia de Buenos Aires aparecen Espert y Karen Reichardt, una pareja inicial de lista que cerraba como dupla pero que con el diputado nacional fuera de competencia expone a la actriz y conductora.

Es por esto que desde la alianza La Libertad Avanza ya comenzaron a posicionar a al legislador nacional Diego Santilli, quien ocupaba el tercer lugar de la lista, para quedar al frente de la lista basados en el artículo de la ley que regula esta situación. La norma indica que, en caso de dimisión, el candidato saliente “será reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista”. Sin embargo, en las últimas horas todavía se seguía discutiendo la interpretación de la ley.

Sobre esto, la senadora bonaerense electa, Malena Galmarini, realizó una presentación ante la Justicia para reclamar que se respeten las normas de paridad de género en la lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la renuncia de  Espert. En ese sentido, planteó que quien encabece la lista debe ser Reichardt, que estaba segunda en la boleta, y no Santilli. "Pretender una recomposición de lista mediante corrimientos múltiples por género equivaldría a reabrir la etapa de oficialización —ya concluida—, alterando el acto jurídico electoral consolidado", sostiene Galmarini en su escrito.

 

Contradicciones

La Justicia Electoral le pidió al Gobierno que informe cuál sería el costo de reimprimir las boletas para las elecciones nacionales en la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de Espert. Se trata de la primera respuesta de la Junta Electoral al pedido de La Libertad Avanza para que se vuelvan a emitir las BUP correspondientes al distrito bonaerense para que aparezca Santilli como cabeza de lista.

Le dieron plazo hasta el miércoles 8 de octubre a las 8.30. El organismo solicitó también que se entregue un detalle de la cantidad de ejemplares de BUP recibidas y su estado, y de los plazos que se manejarán para la entrega de las mismas a las autoridades de mesa, respetando los tiempos para cumplir adecuadamente cada instancia.

La reimpresión de boletas tendría un costo aproximado de 15 mil millones de pesos. Sobre esto, el diputado nacional del Frente de Izquierda, Nicolás Del Caño, le dijo a Data Clave que “reimprimir la boleta por la conveniencia política de un espacio y que lo tenga que pagar el pueblo con el dinero del Garrahan es un escándalo"

Y aseguró que presentarán un escrito "para rechazar el pedido de reimpresión de La Libertad Avanza porque están vencidos los plazos. Es algo que pone en peligro el desarrollo habitual del proceso electoral. Se quiere gastar una fortuna cuando el gobierno ajusta y dice que no hay plata”.

En la misma línea, Galmarini aseguró que “al partido de gobierno no le conviene su primer candidato, elegido a pesar de su relación probada con el narcotráfico" y se preguntó si “¿todos vamos a pagar las boletas de nuevo? Algo no cierra. Además del dineral que cuesta reimprimir la boleta, uno de los ejes de la boleta única de papel es precisamente que la pague el Estado… ¡no puede hacerse cargo LLA! ¡Respeten algo!”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.