• cielo claro
    12° 30 de Abril de 2025
autopista-pergaminojpeg

Privatizarán la autovía entre Pilar y Pergamino y volverán a subir los peajes

Habilitará la participación de capitales privados en la compañía Corredores Viales, que maneja sectores de las rutas 3, 5, 7, 8 y 9 y las autopistas Riccheri y Ezeiza-Cañuelas. A cambio de obras, se quedarán con el cobro de los peajes.

Los pergaminenses están preocupados, ya que el pasto lo tuvo que cortar la municipalidad. El Gobierno de Javier Milei avanzará en la privatización de la concesión de las rutas que administra Corredores Viales Sociedad Anónima, camino previo a la eliminación de la empresa estatal que gestiona parte de los principales caminos de Argentina. Esto incluye la autovía Pilar-Pergamino, que atraviesa localidades como San Antonio de Areco , Fátima y Arrecifes.

Actualmente, el peaje en Pilar cuesta $ 1.300 ($1.215 con Telepase), y se anticipa un nuevo aumento tras la privatización, una situación que preocupa a los vecinos de las zonas cercanas. Desde diciembre, la cabina de peaje ha generado polémica por la insistencia en el cobro, a pesar de la exención de los residentes inmediatos. La privatización afectará a unos 6.000 kilómetros de rutas, incluidas importantes autopistas del país.

Se anuncia una audiencia pública a fin de mes para definir tarifas y obras a realizar por las nuevas concesionarias, en un contexto donde el estado de las rutas es crítico y se acumulan cifras negativas en la economía de Corredores Viales.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.