El Concejo Deliberante aprobó una propuesta de la oposición para modificar la ordenanza vigente sobre podas (N.º 5784/18), con el objetivo de mejorar los mecanismos de control, sanción y concientización sobre esta práctica tan importante para el cuidado del ambiente.
Según explicaron, estos cambios son necesarios, no solo para actualizar la normativa, sino que para generar mejores mecanismos de control y sanción. Uno de los aspectos tiene como objetivo las podas clandestinas o incorrectas, que continúan realizándose.
“Muchas veces por parte de frentistas o empresas de servicios, en momentos inadecuados o sin conocimiento técnico realizan podas o cortes en el arbolado público, que debilita los árboles, los envejece y puede dañarlos irreversiblemente”, manifestaron sobre los cambios.
Con esta modificación, se busca establecer como autoridad de aplicación a la Dirección de Recursos Naturales y Producción Agropecuaria y crear un registro de podadores habilitados, a los fines de regularizar quienes están en condiciones de realizar este tipo de trabajos.
Además, se planteó implementar campañas de concientización y reciclado de restos de poda. Y busca asegurar que las multas por infracciones sean evaluadas y aplicadas con respaldo técnico, conforme al nuevo Código de Faltas.
“Cuidar nuestros árboles no es solo una cuestión estética: es una política ambiental y de salud pública”, expresaron desde el Concejo Deliberante.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.