El ensayo tuvo lugar este sábado en el centro de cómputos del Correo Argentino en Monte Grande, partido de Esteban Echeverría, con apoyo del centro operativo de Barracas, en la Ciudad de Buenos Aires.
El objetivo fue comprobar el correcto funcionamiento de la logística, la trazabilidad de los envíos, la capacitación de los operadores, la conectividad y las aplicaciones de software para la transmisión de los telegramas de escrutinio.
En el operativo participaron 440 digitadores que simularon el procesamiento de telegramas sobre la base de los datos reales previstos para la elección: 6.934 locales de votación y 41.189 mesas.
De ellos, 5.555 locales transmitirán directamente los resultados, mientras que 1.384 lo harán a través de las sedes digitales del Correo Argentino.
Bianco destacó tras la actividad: “Los sistemas que probamos hoy garantizan plena transparencia y trazabilidad. El 7 de septiembre, los datos podrán ser consultados en la web y mediante una aplicación móvil”.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.