Los bloques de Unión por la Patria y Frente de Todos presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante de San Nicolás en el que le exigen al intendente, Santiago Passaglia, que elimine el cobro de la Tasa Municipal que implementa en la factura de luz. La iniciativa se basa en la resolución del Ministerio de Economía de la Nación, que prohíbe la inclusión de tributos municipales en las boletas de servicios públicos y busca resguardar los derechos de los consumidores.
En concreto, el reclamo de los concejales se apoya en la Resolución 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio, que establece que las facturas de servicios públicos solo deben contener conceptos directamente relacionados con el servicio contratado. A pesar de la vigencia de esta norma, la empresa EDEN S.A. incluye aún el cobro de la Tasa Municipal en las boletas de luz, lo que motivó la presentación del pedido formal.
“Es necesario hacer valer los derechos de los vecinos y poner fin a los abusos en el cobro de tasas municipales. Exigimos que el intendente Passaglia cumpla con la ley y garantice que la recaudación de tributos locales se realice de manera transparente, sin afectar a los usuarios de servicios esenciales”, señalaron desde los bloques.
La exigencia de los concejales también toma como referencia un fallo reciente del Juzgado Federal N°1 de San Martín, que en un juicio de amparo promovido por el Municipio de Tigre ratificó la validez constitucional de la Resolución 267/2024. En su fallo, el tribunal sostuvo que la inclusión de tasas municipales en facturas de servicios públicos vulnera los derechos de los consumidores protegidos por la Ley de Defensa del Consumidor (24.240).
El fallo determinó que “la inclusión de conceptos ajenos a los servicios prestados constituye una práctica abusiva que afecta la transparencia de la facturación y genera perjuicios económicos para los usuarios”. El reclamo dirigido a la empresa EDEN S.A. incluye una intimación formal para que cese de inmediato la inclusión de la Tasa Municipal en las boletas de luz.
En caso de incumplimiento, los concejales advirtieron que se avanzará con denuncias ante la autoridad de aplicación de la Ley 24.240, lo que podría derivar en sanciones económicas para la distribuidora eléctrica. La normativa prevé multas y otras penalidades para las prestadoras que violen los derechos de los consumidores al incorporar cargos indebidos en sus facturas.
Los concejales de Unión por la Patria y Frente de Todos adelantaron que, si Passaglia no cumple con la normativa, recurrirán a la Justicia para que se garantice el derecho de los consumidores. “No vamos a permitir que se siga vulnerando la ley en perjuicio de los vecinos. La administración municipal debe encontrar otras formas de cobrar sus tasas sin perjudicar a los usuarios de servicios esenciales”, indicaron.
En febrero último, el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín falló a favor de que la medida tomada por la Secretaría de Industria y Comercio fue emitida por una autoridad competente en el marco de sus atribuciones. A su vez, les otorgó a los municipios 90 días para redefinir mecanismos alternativos para la recaudación de tasas municipales.
De esta manera, la Justicia respaldó la medida del Gobierno que establece que las facturas y comprobantes no podrán incluir cargos ajenos a los bienes y servicios contratados, es decir que no se podrán incluir otros cargos como tasas e impuestos. La resolución había sido judicializada por siete intendentes bonaerenses.
En el fallo, el juez Oscar Papavero resolvió que los municipios podrán encontrar mecanismos alternativos para la recaudación de tasas municipales, al establecer que municipios debían tomar las precauciones necesarias para no afectar los derechos de los consumidores.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.