• cielo claro
    12° 3 de Abril de 2025
gendarme-guerrerojpg

Revelan el nombre del gendarme que hirió al fotógrafo Pablo Grillo en la represión

El Cabo Primero Guerrero fue identificado como el oficial que disparó contra Pablo Grillo. Crece la presión sobre la ministra Bullrich y los altos mandos

Después de varios días de incertidumbre y versiones cruzadas, una investigación independiente logró identificar al oficial de Gendarmería nacional responsable del disparo. Ese lanzamiento de una granada dejó gravemente herido al fotógrafo Pablo Grillo durante la represión de las fuerzas de seguridad este miércoles.

Según la reconstrucción publicada en redes sociales por el colectivo Mapa de la Policía, el autor del disparo fue el Cabo Primero Guerrero. El mencionado es integrante de las fuerzas de seguridad desplegadas en la jornada de protesta, específicamente Gendarmería.

El hallazgo surgió a partir del análisis de múltiples videos tomados en el lugar. Las imágenes permitieron reconstruir el momento exacto en que se produjo el disparo.

La evidencia sugiere que Guerrero utilizó un lanzador de gas lacrimógeno de forma indebida. El disparo fue en línea recta y no en ángulo, lo que contradice los protocolos establecidos para evitar lesiones graves.

 

La cadena de mando y la responsabilidad política

El descubrimiento del autor material del disparo pone en la mira a Guerrero. Pero también a la cadena de mando que supervisó el operativo de seguridad.

Los reportes señalan que el accionar policial estuvo bajo la dirección del Comisario Mayor Héctor Ferreira y el Comisario General Marcelo Porra Melconián. También contó con la supervisión del General Claudio Brilloni.

En última instancia, la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich es la máxima responsable política del operativo. Esto está provocando fuertes críticas desde organismos de derechos humanos y el ámbito periodístico.

Hasta el momento, ni Bullrich ni los altos mandos policiales realizaron declaraciones sobre la revelación del nombre del oficial involucrado. Sin embargo, en los últimos días, la ministra defendió el accionar de las fuerzas de seguridad y cuestionó a las víctimas de la represión. Bullrich sugirió que los manifestantes eran parte de grupos violentos.

La evidencia científica del disparo

La identificación de Guerrero se suma a los resultados de una investigación realizada por científicos del CONICET, Guillermo Pregliasco y Martín Onetto.

Los científicos analizaron la trayectoria del disparo y concluyeron que fue efectuado de manera directa contra los manifestantes, sin respetar el protocolo de seguridad.

Esta reconstrucción, avalada por la comunidad científica, refuerza la hipótesis de que el accionar policial fue desproporcionado y fuera de norma.

La revelación del nombre del oficial en la mañana de este lunes intensifica los reclamos de justicia por parte de periodistas y organismos de derechos humanos.

La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (aRGra) exige sanciones para los responsables. Además pide un replanteo en el uso de la fuerza en manifestaciones.

Mientras tanto, el estado de salud de Pablo Grillo sigue siendo delicado. Su caso se convirtió en un símbolo de la violencia estatal e institucional en el país.

Ahora, con el nombre del agresor ya expuesto públicamente, la gran incógnita es si habrá consecuencias judiciales. El temor es que quede impune, como tantos otros episodios de represión en la historia reciente.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.