• cielo claro
    24° 31 de Octubre de 2025
diputados-pbajpeg

Rosca caliente en Diputados: el peronismo define quién se queda con la presidencia en diciembre

Con la Legislatura esperando por el ingreso del Presupuesto y la Ley Impositiva, la discusión subterránea pasa por ver quien se queda con una de las cajas más grandes de la política bonaerense. Las tres tribus peronistas tienen sus nombres.

El peronismo de la provincia de Buenos Aires tiene varias discusiones en estos dos meses que le quedan de 2025. Una, y tal vez la más sensible, es la de dilucidar quién será el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense. Hoy es presidida por el massista Alexis Guerrera, quien tuvo su enroque en diciembre de 2024 con el kirchnerista Alejandro Dichiara, tras el acuerdo massismo-kirchnerismo de alternancia.

Los tres sectores mayoritarios que conforman Fuerza Patria (La Cámpora, massismo y kicillofismo) comenzaron a hablar sobre quién presidirá la Cámara baja en diciembre. Por el lado del massismo, se pretende que siga siendo Alexis Guerrera al menos durante todo 2026. El oriundo de General Pinto tiene el aval de los bloques; con su buena llegada a espacios de todos los colores y su trato cordial, es muy probable que junte los consensos necesarios para quedarse un año más al frente de Diputados. Algunos aseguran que, en la reunión que Axel Kicillof mantuvo con Sergio Massa el 15 de octubre en La Plata —desarrollada con total hermetismo—, se tocó el tema, aunque sin definición. Pasado el tsunami electoral de septiembre y octubre, se podría retomar el diálogo en estos días.

 

EL KIRCHNERISMO IMPULSA A MAYRA MENDOZA

La Cámpora tiene aspiraciones de gobernar Diputados. Una de las figuras más fuertes que tiene ese movimiento ultrakirchnerista es la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Nadie imagina a Mayra dejando la intendencia de Quilmes para ser una diputada rasa, por lo cual sus aspiraciones a presidir la Cámara son algo que nadie duda. La quilmeña es, además, una de las fichas que jugará el kirchnerismo para reemplazar a Kicillof en Calle 6 en 2027, y ser presidenta de Diputados le daría una exposición mayor, además de recursos que pueden escasear en caso de que el gobernador decida sacar del gabinete a La Cámpora. El premio consuelo para la dirigente cristinista sería que Facundo Tignanelli le ceda la presidencia del bloque, algo que suena a poco.

 

KICILLOF PROPONE, LA INTERNA DISPONE

Kicillof también tiene pretensiones de colocar a un dirigente de confianza en la presidencia, aunque sabe que no es tarea fácil. La idea es que un dirigente propio, que ingrese el 10 de diciembre y tenga ascendencia entre los intendentes, sea su candidato. El nombre que encaja en esos casilleros es Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown, diputado provincial electo y con pasado en la Legislatura. El kirchnerismo lo mira de reojo y no termina de cerrar el nombre, mientras que en el massismo no lo ven como una mala alternativa luego de un año más de Guerrera al frente de la Cámara. En Calle 6 no pretenden gastar fuerzas en pelear el sillón de la presidencia, pero sí presentarán candidato para negociar.

Con este panorama, todo apunta a que el kirchnerismo y el massismo terminen negociando una alternancia en la presidencia, siempre y cuando se mantengan todas las tribus dentro de Fuerza Patria. Porque si alguno de los tres sectores decide sacar a sus diputados y formar un bloque aparte, la primera minoría quedaría en manos del tándem LLA-PRO, que desde diciembre contará con 30 legisladores —siempre y cuando se unifiquen los bloques—, quedando en condiciones de pelear la presidencia de Diputados y tener más presencia en las vicepresidencias.

Con todo por definirse, comenzaron los dos últimos meses del año legislativo, que promete rencillas internas y externas por doquier.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.