• cielo claro
    20° 11 de Mayo de 2025
sede-banco-medicamentosjpg

Se inauguró la sede del Banco de Medicamentos y “la próxima etapa será la digitalización”

“El no tener que estar saltando bolsas, como nos pasaba anteriormente, hace que uno venga con mucho placer a atender”, celebró Jorge Abal

El intendente municipal, Javier Martínez recorrió ayer la nueva sede del Banco Solidario de Medicamentos, ubicada en Lagos 546, junto a su coordinador, Jorge Abal.  

“Este grupo de vecinos, que trabaja desde hace 22 años en el Banco de Medicamentos, son vecinos solidarios que se preocupan para que otros vecinos que tengan la necesidad de obtener su medicamento lo puedan tener en forma gratuita”, dijo Martínez, quien estuvo acompañado por la secretaria de Salud y el titular de la Desarrollo Urbano, María Martha Perretta y José Salauati, respectivamente; miembros del Centro Regional Universitario Pergamino (CRUP), concejales e integrantes del Banco Solidario de Medicamentos.

“Se va generando un círculo virtuoso, el que le sobra un medicamento lo trae, y el que lo necesita, siempre con una receta y los controles respectivos, se lo lleva”, indicó el jefe comunal.

También añadió que “durante muchos años, la entidad funcionó en el Italclub. Y cuando nos plantearon de tener un lugar más amplio, con otras características, se lo transmití a la gente del CRUP. Ellos no tuvieron problema en ceder el espacio; entonces ahí la Municipalidad realizó una inversión y hoy ya estamos disfrutando de la nueva sede”.

La obra que llevó adelante la Municipalidad para refaccionar el sitio consistió en la reparación del piso, colocación de un tabique divisorio para generar un ámbito de ingreso diferente al que existía, con mesada de atención y pintura, entre otras tareas.

Para llevar adelante la obra, el Banco Solidario de Medicamentos recibió dos subsidios. Uno de la Municipalidad y otro del CRUP.

“Estamos contentos y agradecidos. Hace mucho tiempo teníamos esta necesidad. Todos los medicamentos que tenemos son donados. El no tener que estar saltando bolsas, como nos pasaba anteriormente, hace que uno venga con mucho placer a atender”, señaló Jorge Abal.

“Tenemos farmacéuticos voluntarios que traen ideas, realizan la clasificación por droga, etcétera. Cada día que uno le puede solucionar al vecino el problema de obtener un medicamento es un placer”, subrayó. Y adelantó que “la próxima etapa será la digitalización”.

Para finalizar, los voluntarios del Banco Solidario de Medicamentos agradecieron a quienes hicieron posible que la mudanza de la sede se hiciera efectiva: al intendente, a los responsables de Salud y Desarrollo Urbano; Cámara de Confeccionistas; Fundación Centro Regional Universitario Pergamino; Italclub Pergamino; Bomberos Voluntarios; Heladería La Fe; medios de comunicación y periodistas; autoridades y personal del Corralón Municipal; Christian Roco; integrantes de la firma Ver Limp S.A y “a familiares, amigos y conocidos que se sensibilizaron con nuestro hacer solidario”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.