El Gobierno de Junín, a través del Departamento de Educación Vial, llevó adelante una jornada destinada especialmente al equipo de boy scouts del grupo Padre Guío, quienes aprendieron reglamentos y normas de tránsito orientadas al uso responsable de la bicicleta. Esta propuesta se enmarca en el trabajo sostenido que impulsa la gestión del intendente Pablo Petrecca para fortalecer la educación vial como herramienta preventiva, formativa y de compromiso ciudadano en toda la comunidad.
Luego de finalizar la jornada, Georgina Falcón, instructora del Departamento de Educación Vial del Municipio, destacó la relevancia de esta iniciativa y el compromiso demostrado por los scouts: “Es muy importante brindar este tipo de herramientas a jóvenes ciclistas que muestran interés por las reglas y las normas, son un grupo muy ordenado, con valores que aportan a la sociedad, y nos pareció fundamental hacerlo en este contexto del Día de la Educación Vial, porque no siempre es fácil llegar a adolescentes con mensajes de responsabilidad vial, y ellos demostraron un gran entusiasmo y compromiso por aprender”.
Además, Falcón subrayó el impacto positivo que generan estas capacitaciones en la comunidad y afirmó que “todo lo que hacemos desde el Departamento se sostiene con esfuerzo, pero vemos los resultados cuando los chicos comparten lo aprendido en sus casas, corrigen conductas y ayudan a los adultos a tomar conciencia, la educación vial empieza desde la niñez y la adolescencia, y se refleja en una sociedad más segura y solidaria”.
Finalmente, Sebastián Sánchez, miembro del grupo scout Padre Guío, valoró la oportunidad de participar en este espacio y agradeció al Municipio por su apertura, y contó: “Nos enteramos por las redes de las capacitaciones que ofrece la Municipalidad y quisimos participar porque uno de nuestros objetivos es formar ciudadanos comprometidos con los valores del bien común, valoramos muchísimo la charla, la atención que recibimos y el intercambio con los equipos de Tránsito y Estrellas Amarillas, porque todo lo que aprendimos nos resultó sumamente útil y ojalá más vecinos puedan sumarse, ya que mejorar el tránsito es una tarea de todos”.
“Creemos que la educación vial debe ser continua y abierta a toda la comunidad, porque más allá de las edades o los roles, todos somos parte del tránsito, que existan estos espacios, impulsados por el Municipio, nos motiva a seguir aprendiendo y también a transmitir lo aprendido en nuestras actividades, con el deseo de construir una ciudad más segura y respetuosa”, resaltó Sánchez para cerrar, haciendo referencia a la calidad de la propuesta y la importancia de seguir replicando este tipo de encuentros junto al Municipio.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.