• cielo claro
    24° 3 de Octubre de 2025
tamaritjpg

Tamarit: "La potencia de la universidad va de la mano de la investigación"

Se presentaron cien trabajos en las IX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNNOBA y más de 300 estudiantes, becarios y docentes investigadores participaron de esta actividad científica organizada por la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia de la Universidad y desarrollada el jueves 2 de octubre en la Sede Pergamino de la Universidad.

El encuentro convocó a referentes del sistema científico tecnológico, jóvenes investigadores y al conjunto de la comunidad universitaria y se conocieron los principales avances de líneas de investigación que abordan temáticas estratégicas de fuerte impacto regional.

El acto de apertura fue presidido por el rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit, quien estuvo acompañado por Carolina Cristina, directora de la Unidad Ejecutora UNNOBA-UNSAdA- CONICET y Gonzalo Diego Veiga, director del Centro Científico Tecnológico CONICET La Plata.

Estas jornadas son una muestra elocuente de lo que representa la ciencia que realizan las universidades”, expresó Tamarit y recreó los inicios de la UNNOBA al recordar: “Cuando al ingeniero Luis Lima le tocó pensar esta Universidad,  volvimos a las raíces de la primera universidad de investigación en Argentina, la Universidad de La Plata, e hicimos de la investigación la locomotora de la Universidad, y la herramienta que dotó a la institución de un elemento sustantivo: la calidad”.

“La potencia de la Universidad va de la mano de su investigación y tanto estas jornadas como la presentación de la Unidad Ejecutora UNNOBA-UNSAdA- CONICET en este ámbito son formas de ratificar el compromiso inicial de la UNNOBA”, señaló el rector.

Tamarit valoró el fortalecimiento de todos los espacios de investigación de la UNNOBA a los que definió como “pertinentes y de fuerte impacto en el desarrollo regional”.

El rector también hizo referencia a las dificultades que afronta el sistema científico en el presente. Así, observó con preocupación la actitud del Gobierno Nacional que “en lugar de establecer cuáles eran los criterios para seguir avanzando en el fortalecimiento del sistema científico tecnológico nacional, tomó la excepción para desprestigiarlo, desfinanciarlo y agraviarlo”.

En este punto, se valió de las definiciones tomadas por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para describir la magnitud de la problemática: “Estamos atravesando una crisis grave y profunda que impacta en la calidad institucional, en la formación profesional, desactualiza laboratorios y bibliografía. Tenemos menos becas, menos posibilidades de desarrollar talento y todo esto lesiona no solo al sistema científico, sino que cuestiona las capacidades estratégicas y el desarrollo del país en áreas estratégicas”.

El rector de la UNNOBA aportó datos sobre la desinversión en materia de ciencia y tecnología y comparó indicadores con los de países cercanos para graficar la dimensión de la crisis. De la mano de ello instó al conjunto del sistema científico tecnológico a “persistir en el esfuerzo” y a los decisores de política pública a “desarrollar la gestión para establecer los consensos necesarios que le devuelvan previsibilidad al sistema”.

“Estas Jornadas de Jóvenes Investigadores y el hecho de tener en la UNNOBA una Unidad Ejecutora multidisciplinar, interinstitucional con arraigo pertinente y virtuoso con el sector social y económico de esta región, señalan que este es un camino a preservar y desarrollar. La Universidad va a prevalecer y lo hará por los jóvenes, para que puedan verse en este país haciendo la contribución que les tocará hacer”, sentenció.

 

Presentación de la Unidad Ejecutora

Previo a las consideraciones del rector, hicieron uso de la palabra Carolina Cristina y Gonzalo Diego Veiga, quienes presentaron formalmente los alcances de la Unidad Ejecutora UNNOBA-UNSAdA- CONICET.

Ambos remarcaron la importancia que este espacio interinstitucional tendrá para el desarrollo de las actividades científicas de la región.

Carolina Cristina expresó: “Las IX Jornadas de Jóvenes Investigadores son un momento de orgullo para la UNNOBA por lo que representan. Y esta edición de las jornadas además nos encuentran poniendo en marcha nuestra primera Unidad Ejecutora con el CONICET, algo que nos llena de satisfacción y responsabilidad”.

“Lo que nos ha traído hasta aquí es un recorrido que hicimos acompañados porque así se trabaja en ciencia”, sostuvo la directora de la Unidad Ejecutoria, al tiempo que describió los hitos institucionales que confluyeron en la creación y puesta en marcha de este órgano de triple dependencia.

En el mismo sentido, Gonzalo Diego Veiga, ratificó el compromiso del Centro Científico Tecnológico CONICET La Plata para “acompañar la transformación que supone contar con una Unidad Ejecutora” y auguró “un camino promisorio por el impacto que tendrá en la investigación científica que se despliega en el noroeste bonaerense”.

 

Las Jornadas

En la novena edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores hubo exposición de trabajos de investigación presentados en distintas sesiones disciplinares por estudiantes, becarios y docentes investigadores.

La charla inaugural fue sobre “Comunicación en la carrera científica: estrategias y recursos” y estuvo a cargo de Manuel Bomheker, licenciado en Comunicación (UNC) y maestrando en Negocios (UNC), especialista en estrategias de comunicación para equipos de educación y ciencia.

Además, se desarrollaron actividades especiales como el “Espacio Emprendedor – Pitch Lab de emprendedores UNNOBA 2025”, con la participación de moderadores expertos en proyectos emprendedores y vinculación tecnológica. También se concretó el Taller/Café: “Publicaciones científicas y acceso abierto para jóvenes investigadores: ¿Puedo subir mi paper al repositorio?”, coordinado por la magister María Clara Lima, la magister Nerina El Kafu y la abogada Celina Craviolatti, del área de Propiedad Intelectual de la UNNOBA.

En el cierre de las jornadas se entregaron premios a los trabajos destacados de cada sesión disciplinar, así como el reconocimiento a publicaciones científicas.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.