• nubes
    21° 29 de Marzo de 2025
correrjpg

Transformá tu cuerpo y mente: los 10 secretos por los que el running puede cambiar tu vida

El entrenamiento y la buena alimentación son claves para lograr un buen estado físico e introducirse al fitness.

Los beneficios de un entrenamiento regular son incontables. Independientemente de la edad, la buena alimentación y los ejercicios hacen a una buena salud y a una mayor longevidad. Para esto no es necesario ser sumamente intensos ni esforzarse demás, sino que la constancia y la perseverancia son suficientes.

Cuáles son los motivos principales por los cuales el running mejora tu estado físico y mental

Correr es una de las actividades más completas para mejorar la salud. En la actualidad, cada vez más personas se suman al running, ya sea en la ciudad, montaña o en los gimnasios. Esta actividad mejora la condición cardiorrespiratoria y también produce efectos positivos en el cerebro. Entre los aficionados, es una de las opciones más completas para hacer ejercicios.

Por ese motivo, a continuación, repasamos 10 de los principales beneficios del running:

  1.  Libera hormonas: en una sesión de running el cuerpo libera serotonina, dopamina, endorfina y oxitocinas, las cuales inducen sensaciones de felicidad, relajación y bienestar. Además, mitigan la ansiedad y la depresión.
  2. Calidad del sueño: correr regularmente contribuye a mejorar la calidad del descanso, y esto afecta directamente a la salud mental.
  3. Aumento de confianza: aumenta la seguridad en uno mismo. Se experimentan mejoras notables en resistencia y capacidad.
  4. Desahogo de energía acumulada: se liberan las tensiones diarias, brindando una sensación de desahogo físico y mental.
  5. Cuidado cerebral: correr aumenta la oxigenación del cerebro. Favorece la creación de nuevos capilares y retrasa el envejecimiento.
  6. Plasticidad cerebral: incrementa la creación de nuevas neuronas.
  7. Pérdida de peso: el running activa el metabolismo, y permite quemar grasas sin afectar la masa muscular.
  8. Control de glucosa: mejora el control de la glucemia en personas con diabetes. Regula los niveles de azúcar de manera eficiente.
  9. Vitamina D: al exponer al cuerpo a radiación solar, contribuye al aumento de los niveles de vitamina D.
  10. Reduce dolores de cabeza y migrañas: al reducir la tensión muscular en el cerebro y mejorar la circulación

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.