Luego de la derrota en las elecciones del pasado domingo, el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, pidió a los 50 funcionarios que integran su gabinete que presenten su renuncia para analizar cada caso. Se trata de secretarios, subsecretarios, directores, subdirectores y coordinadores, quienes tienen responsabilidades políticas y, en varios casos, también son empleados de la planta municipal.
El costo total del Gabinete sampedrino, según la última liquidación disponible, asciende a 120,5 millones de pesos mensuales en sueldos brutos, sin contemplar los aumentos recientes acordados con los sindicatos. Los salarios promedio rondan los 2,5 millones de pesos, con variaciones según rango, antigüedad y bonificaciones.
Entre los secretarios, los mayores ingresos corresponden a María Vargas en Salud, con 6,2 millones de pesos, y Mariano Brañas en Obras Públicas, con 5,5 millones, debido a bonificaciones del 100 por ciento. Los subsecretarios perciben entre 3 y 3,5 millones, los directores de 2 a 3 millones, los subdirectores de 1,7 a 2,2 millones, y los coordinadores aproximadamente 1,5 millón de pesos.
Este viernes, Salazar comenzó a reunirse con sus funcionarios para analizar el futuro de cada uno y definir con quiénes continuará durante los dos años y tres meses restantes de su gestión.
El jefe comunal sampedrino intenta aplicar un fuerte golpe de timón a su gestión para ver si puede recuperar el apoyo de una comunidad que le demostró su disconformismo a través de las urnas.
En las elecciones de concejales en San Pedro se impuso La Libertad Avanza con el 40,30% contra el 28,16 de Fuerza Patria, partido que conduce la Municipalidad con Cecilio Salazar a la cabeza. Tercero se ubicó Nuevos Aires, con el 11,51% y cuarto, Hechos, con el 10,89.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.