• muy nuboso
    15° 30 de Agosto de 2025
mauricio-demarcojpg

Un colonense participa de una investigación nacional avalada por el Conicet

El periodista Mauricio Demarco fue seleccionado para integrar una investigación avalada por el CONICET que abordará los últimos 40 años de radios populares y comunitarias en la Argentina, analizando su historia, sus estrategias y su proyecto político-cultural por el derecho a la comunicación.

La investigación está incluida en el SIGEVA (Sistema Integral de Gestión y Evaluación), la plataforma a través de la cual el CONICET administra y respalda proyectos científicos en todo el país. El estudio está coordinado por Claudia Villamayor, referente en comunicación comunitaria, docente e investigadora, acompañada por un equipo de especialistas de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). También participan docentes y escritores como Diego Jaimes, Martín Iglesias, Ricardo Sandoval y un grupo de investigadores de todo el país.

Mauricio Demarco es graduado en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Quilmes y actualmente finaliza una Maestría en Medios de Comunicación en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). A lo largo de su formación académica mostró un fuerte interés por los medios no hegemónicos, la democratización de la palabra y la pluralidad de voces.

El proyecto cuenta con un apoyo financiero mínimo por parte del CONICET, pero su respaldo institucional otorga un gran prestigio académico y científico a la investigación, que tendrá un carácter federal y demandará tres años de trabajo de campo, redacción y edición del proyecto.

Demarco fue convocado gracias a su tesis sobre el cierre de La Voz de Colón, investigación que también le permitirá participar como disertante en el Congreso Nacional de RedCom, a desarrollarse en octubre en la ciudad de Moreno.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.