• cielo claro
    21° 1 de Abril de 2025
muerte-jovenjpg

Una muerte anunciada

PRIMERA PLANA alertó sobre la gravedad de la circulación de vehículos en el paseo ribereño, que tuvo como desenlace la muerte de Marcos Gorbarán durante la madrugada del sábado.

Murió un joven atropellado por una moto a alta velocidad en el terraplén del Arroyo.

PRIMERA PLANA ya había advertido sobre los riesgos del tránsito vehicular en el terraplén que pese a estar prohibido, nadie controla, quedando demostrada así la dificultad del Estado municipal para tomar medidas serias y efectivas al respecto.

“Pese a estar señalizado con carteles de prohibición de circulación de este tipo de vehículos ya que este sector es de exclusiva circulación de peatones, es decir gente caminando cada día se incumple esta medida y transitan tanto motos como bicicletas con total normalidad” rezaba la nota con la que este medio alertó sobre los peligros que corrían los peatones temiendo que en cualquier momento podía ocurrir lo que lamentablemente sucedió ayer.

Ante la publicación de PRIMERA PLANA, la única respuesta del municipio fue, al otro día de la nota del 13 de Febrero pasado, colocar efectivos de la Patrulla Urbana a pie, que por medio de un pitido de silbato advierten a quienes circulan en motos o bicicletas por el terraplén. Pero esta medida parecía insuficiente ya que son solo dos hombres para todo el paseo ribereño y por momentos siguen quedando varios tramos fuera de su campo visual y  en esos momentos continúan circulando a alta velocidad motos y bicicletas que parecen desconocer las normas o no saber comprender la señalética vial instalada en dicho espacio.

 

NOTA RELACIONADA: https://www.primeraplana.com.ar/pese-a-la-prohibicion-nadie-controla-la-circulacion-de-motos-y-bicicletas-en-el-terraplen/

 

En el artículo, este diario digital había recabado testimonios bastante reveladores sobre aquel panorama "Es una causa perdida, es mejor no decir nada y no enojarse porque renegás de gusto. Pero lo que no entiendo es si está prohibido por qué no controlan, si no que saquen el cartel"  declaraba una de las caminantes, en un planteo más que lógico.

Lo que tampoco se entiende es que rol juegan en este hecho la Dirección de Tránsito del Municipio de Pergamino como así también la Secretaría de seguridad y quién pagará el costo político de tal desorden en materia de seguridad vial que ya se cobró una vida. Las autoridades deberían hacerse cargo de la parte que les corresponde porque no se puede esperar que ocurra un hecho trágico para ponerse a trabajar en serio.

Crónica de una muerte anunciada:

El trágico hecho ocurrió alrededor de las 6:30 de la mañana del sábado, cuando Marcos Gorbarán, de 21 años, caminaba junto a su novia y una amiga por el Paseo Ribereño, regresando a su casa en el barrio 27 de Noviembre. En el trayecto, específicamente en sentido Merced-Rocha, a la altura del puente de la Mujer (lado norte de 25 de Mayo), una motocicleta que circulaba a alta velocidad lo embistió por detrás, provocando su fallecimiento en el acto.

Las dos jóvenes que lo acompañaban se comunicaron con el 911, lo que permitió que tanto el conductor como su acompañante fueran detenidos en las inmediaciones de Rocha y el Arroyo. Según testigos, los ocupantes de la motocicleta habían aprovechado la elevación del puente para realizar un “willy” (maniobra que eleva la moto), pero perdieron el control del vehículo. La motocicleta descontrolada impactó fatalmente a Gorbarán, quien, al estar de espaldas, no lo vio.

En este sector estaba prohibida la circulación de vehículos motorizados. Sin embargo, el conductor había manejado de manera temeraria y a alta velocidad.

Tras el impacto, tanto el motociclista como su acompañante cayeron del vehículo, pero rápidamente se reincorporaron y, a pesar de estar lesionados, intentaron huir llevándose la moto a tiro. Los testigos del hecho, indignados alertaron nuevamente al 911, informando que los sujetos escapaban por el terraplén hacia la avenida Rocha, dejando al joven gravemente herido.

La policía había desplegado un operativo para bloquear posibles vías de escape en la intersección de avenida Rocha e Intendente Biscayart donde el conductor finalmente fue detenido y trasladado en ambulancia bajo custodia policial debido a las lesiones sufridas.

Mientras en el puente de la Mujer, el lugar de los hechos, se implementó un protocolo para preservar la escena del siniestro y garantizar la declaración de los testigos.

Este domingo, los dos detenidos serán indagados por la Fiscalía 6, a cargo del fiscal Fernando Pertierra, quien maneja como hipótesis preliminar que Maximiliano Gastón González, de 43 años, y Damián Oscar Gómez, de 33, habían atropellado mortalmente a Marcos Gorbarán mientras conducían una motocicleta de 150 centímetros cúbicos. Ambos habían intentado abandonar la escena del crimen, pero fueron capturados tras una persecución policial.

Mientras, la comunidad y en específico los familiares y amigos de la víctima se encuentran muy conmocionados y esperan que se haga justicia con la prisión efectiva y con una condena ejemplificadora para quienes embistieron a Gorbarán e intentaron huir.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.