• cielo claro
    28 de Abril de 2025
211014164524_49132jpg

3 formas de armar tu CV y que pasen los filtros de las empresas

El curriculum es algo complejo a la hora de armarlo y mas aun que las empresas lo tengan en cuenta, por eso estas son distintas maneras para hacerlo vos.

El currículum vitae (CV) es una herramienta esencial para cualquier persona que busca empleo. Es algo que no siempre se enseña pero que todo el mundo necesita saber hacer y más en los tiempos modernos. Hay distintos pasos para elaborar cada tipo de CV, así como consejos para asegurarse de que pase los filtros de las empresas.

Qué no puede faltar en tu CV

Un CV completo debe incluir varios apartados esenciales. En primer lugar, los datos personales son fundamentales: nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad, estado civil y número de documento. Además, la información de contacto, como dirección, teléfono y correo electrónico, es crucial para que los reclutadores puedan comunicarse contigo.

La formación académica es otro elemento clave. Detalla los estudios realizados, indicando fechas, centros educativos y lugares donde se llevaron a cabo. La formación complementaria, como cursos y seminarios, también debe mencionarse, ya que amplía tu perfil profesional. La experiencia laboral debe presentarse de manera clara, incluyendo contratos, convenios y colaboraciones, junto con las fechas, empresas y funciones desempeñadas.

Los idiomas y conocimientos informáticos son aspectos adicionales que pueden marcar la diferencia. Menciona los lenguajes que sabes y tu nivel, así como cualquier título que acredite tus conocimientos. En cuanto a la informática, señala tus habilidades en sistemas operativos, software y otras herramientas tecnológicas.

El CV debe ser una representación clara y concisa de tu perfil, destacando tus puntos fuertes y se debe adaptar al puesto de trabajo al que se aspira. Cabe recordar que el objetivo principal es obtener una entrevista, por lo que es crucial que tu CV sea atractivo para el empleador y fácil de leer.

Cómo armar tu currículum para que pase los filtros

Para asegurarte de que tu CV pase los filtros de las empresas, es importante seguir ciertos pasos y consejos. En la actualidad muchas empresas escanean tu currículum mediante programas para realizar una selección y en base a los elegidos se realiza una segunda inspección, esta sí de manera manual. En primer lugar, elige el formato que mejor se adapte a tu perfil.

El CV cronológico inverso

Esta opción es popular, ya que presenta la información más reciente primero, lo que facilita a los reclutadores ver tus logros más actuales. Este formato es ideal para candidatos con una trayectoria laboral continua y progresiva.

El CV cronológico

Otra forma de presentar la información desde lo más antiguo a lo más reciente. Este formato es menos común, pero puede ser útil para candidatos que desean mostrar una progresión clara en su carrera.

El CV funcional

Es ideal para candidatos con experiencia diversa o con periodos de inactividad laboral. Este formato se centra en las habilidades y competencias, agrupando la información por temas en lugar de por fechas. Es una excelente opción para quienes buscan destacar sus habilidades específicas y omitir posibles errores o cambios frecuentes de empleo.

Independientemente del formato que se elija, hay que asegurarse de que tu CV sea claro, conciso y bien estructurado. Utilizar un diseño limpio y profesional, y evitar errores ortográficos y gramaticales. Además, hay que adaptar tu CV a cada puesto de trabajo al que te postules resaltando las habilidades y experiencias más relevantes para cada posición.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.