Un hábito tóxico es causante de una mala relación familiar que se refleja en un ambiente tenso, sombrío y pesado en el círculo del hogar. Se trata de prácticas regulares que no solo nos dañan a nivel emocional, también en el plano energético.
El primer paso para eliminar estas malas conductas es identificarlas y reconocer que alguno de los miembros que integran la casa o nosotros mismos, las cometemos.
Todos nuestros pensamientos y acciones generan una energía, y cuando esta vibración es de baja frecuencia provoca que las cosas no fluyan como lo deseamos. Los hábitos tóxicos del hogar causan energía negativa y esta, a su vez, puede ser la responsable de discusiones, fugas de dinero e incluso mala suerte.
La casa es el lugar sagrado donde debe abundar paz, tranquilidad y armonía. Es el refugio que nos permite recargar nuestras energías, por lo que deben ser positivas. A continuación, te decimos, con base en un artículo de WeMystic, cómo reconocer los hábitos tóxicos y cómo eliminarlos.
Gritar es el primer rasgo de violencia. Cuando son un hábito, podrían pasar desapercibidos, pero nosotros mismos inconscientemente sentimos tensión. ¿Cómo solucionarlo? Debemos ser más empáticos y asertivos, además de priorizar el diálogo entre los miembros de la familia.
Un ambiente hostil es aquel en donde cada uno de nosotros estamos a la defensiva. Por ejemplo, sentir que la pareja nos dice las cosas para lastimarnos y reaccionar en consecuencia. ¿Cómo solucionarlo? Debemos de dejar sentirnos culpables o víctimas, en su lugar, tener la calma para resolver los conflictos.
Si bien en la vida familiar vivimos momentos dramáticos como enfermedades o duelos, no debemos permitir que esta emoción forme parte del acontecer diario. La desesperanza, desamor, frustración y desilusión no son sentimientos normales. ¿Cómo eliminarlo? Entrenar a nuestra mente para que siempre piense en positivo.
Tener las cosas de la casa desordenadas y sucias genera una sensación de estrés, ansiedad y enojo en los miembros del hogar. ¿Cómo solucionarlo? Estableciendo reglas y roles entre todos para mantener limpio y ordenado.
Subestimar las capacidades y habilidades de la pareja, hijos, padres o abuelos cultiva un ambiente negativo. Lastimamos a los demás y bajas su autoestima. ¿Cómo eliminar este mal hábito? Reconocer las cualidades de cada uno, no minimizar los logros y festejarlos.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.