Tras el encuentro del Consejo Federal Argentina contra el Hambre, el presidente Alberto Fernández anunció la ampliación de la acreditación del monto de la Tarjeta Alimentar hasta 14 años que llegará a casi 2.5 millones de familias y demandará una inversión mensual cercana a los 30 mil millones de pesos.
¿Quiénes recibirán hasta $12.000 extra?
Tarjeta Alimentar:
AUH con dos hijos de hasta 14 años inclusive: 9000 pesos por mes.
Personas con discapacidad que cobren la AUH, sin importar edad de los hijos: 6 mil, 9 mil o 12 mil pesos según tengan uno, dos, o desde tres hijos.
Madres con siete hijos que actualmente reciben una pensión no contributiva se les dará 12.000 pesos mensuales.
La acreditación de la Tarjeta Alimentar de mayo 2021 se hará efectiva el viernes 21 para quiénes tienen la tarjeta en formato físico.
Para quienes no cuentan con el plástico, el calendario de pago de la tarjeta alimentaria será informado próximamente por el Ministerio de Desarrollo Social y se acreditará en las cuentas donde reciben sus haberes mensualmente.
Cómo tramitar la Tarjeta Alimentar hasta 14 años
La acreditación de la Tarjeta Alimentar se realiza de forma automática a todas aquellas personas que son titulares de la Asignación Universal por Hijo y que tienen hijos a cargo menores de 14 años. Anteriormente se entregaba a madres con hijos menores a seis años.
Padrón 2021 de la Tarjeta Alimentar
Con tu DNI podés consultar si te corresponde cobrar el monto extra para la compra de alimentos:
¿Cómo tramitar la Tarjeta Alimentar?
Podés hacerlo a través de Mi ANSES ingresando con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social o llamando al 130.
Mi Anses: ¿Cuándo se acreditan los haberes correspondientes?
Para conocer fecha y lugar de cobro los titulares de las diferentes prestaciones podrán ingresar a:
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.