• cielo claro
    28 de Abril de 2025
maria-crescencia-perezjpg

A María Crescencia Pérez, “hoy por hoy la tenemos de Beata y Dios quiera que muy prontito ya la podamos tener como santa”

Las Hermanas del Huerto siguen a la espera de que se aprueben los milagros necesarios para su canonización. “Hizo lo ordinario de manera extraordinaria”, dijo la hermana Guadalupe Roselló

A poco más de 124º aniversario del natalicio de la Beata María Crescencia Pérez, gran parte de la comunidad de Pergamino la recuerda por su dulzura, su vocación de servicio y su entrega en cada una de las tareas en la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora del Huerto.

Nacida el 17 de agosto de 1897 en San Martín, Provincia de Buenos Aires, María Angélica Pérez era la quinta de once hermanos que llegaron a nuestra ciudad tras la mudanza de toda la familia en 1905.

Sus papás eran españoles y buscando el sustento familiar, arribaron a nuestra ciudad, donde se dedicaron al cultivo de tierra. Dos años después, a sus 9, Angélica ingresó al Colegio Hogar de Jesús.

“Es ahí donde conoce a Las Hermanas del Huerto y donde ella siente la inclinación a la vida religiosa.

“Ingresó en la congregación y cuando ella profesó, recibió el nombre de María Crescencia, en 1915”, recordó la hermana Guadalupe Roselló, miembro de la congregación del Noviciado de las Hermanas de Nuestra Señora del Huerto, a PRIMERA PLANA.

A Sor Crescencia se le atribuye la curación de María Sara Pane, quien en 1995 con 23 años se encontraba internada con un cuadro de hepatitis agravado por diabetes. Ella desmejoraba hora tras hora y ya habían llamado a los padres para que se despidieran hasta que una de las Hermanas del Huerto le entregó a su madre una reliquia de María Crescencia y le dijo que se la coloque debajo de la almohada.

La joven pasó de un estado crítico a una recuperación instantánea, con estudios médicos que revelaron que su hígado comenzó a funcionar normalmente, evitando a su vez el trasplante.

Esa recuperación fue aceptada como un milagro obra de Crescencia Pérez, por el Papa Benedicto XVI y aprobó su beatificación el 19 de diciembre de 2011.

Once meses después, el 17 de noviembre de 2012, finalmente fue beatificada y denominada como “Sor Dulzura”. “Sarah Pane estuvo en la beatificación y es la que acercó, junto a la madre general, la reliquia de María Crescencia en la misa”, remarcó la hermana Guadalupe.

Tiempo atrás se iniciaron los trámites para que la Beata María Crescencia Pérez sea canonizada. “Así como se analizó el milagro de la beatificación, ahora son muchas las gracias que se analizan y les decimos milagros cuando ya están confirmados”, indicó.

Antes de la pandemia, se enviaron cinco gracias al gobierno de las Hermanas del Huerto en Roma. “Para nosotros tiene características de milagros, porque no hay una explicación”, detalló Roselló, quien además explicó que “allí, ven, analizan, y deciden si es o no es válido el milagro. Son muchos los pasos previos a acreditar la canonización y estamos esperando la declaración del procurador”.

Pasada esta instancia, las Hermanas del Huerto de Roma presentarán a la Congregación de la Causa para los Santos del Vaticano, los milagros a considerar para la canonización de María Crescencia.

“Si bien para nosotros la santidad ya la tiene, la Iglesia necesita todo esto para realmente acreditar este paso.

“Hoy por hoy la tenemos de Beata y Dios quiera que muy prontito ya la podamos tener como santa”, manifestó esperanzada la hermana Guadalupe Roselló, quién resaltó a PRIMERA PLANA que María Crescencia “se destacó por su simpleza. Desde barrer, desde enseñar catequesis, desde saludar y sonreír, lo que cautiva es que ella hizo lo ordinario de manera extraordinaria”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.