• cielo claro
    10° 28 de Abril de 2025
aceite-cannabisjpg

Aceite de cannabis: “Ya se puede iniciar el trámite en cualquier farmacia bonaerense”

A partir de distintos acuerdos, las farmacias bonaerenses comenzarán a hacer los trámites para comprar en forma legal y dispensar a los pacientes aceite de cannabis. Se trata únicamente del aceite “Charlotte” importado desde Estados Unidos y recetado únicamente para tratar a pacientes con epilepsia refractaria. Organizaciones cannábicas señalan que la única alternativa sigue siendo el autocultivo.

En diálogo con Todo Provincial, la presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires (COLFARMA) y titular de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), María Isabel Reinoso, explicó: “Hace dos años que venimos gestionando algún modo de garantizar la llegada de este medicamento porque ante la ausencia del Estado se armó un gran mercado paralelo con mucho aceite que solo tiene oliva”.

Sobre los pasos del trámite para comprar el aceite en forma legal, Reinoso detalló: “La ANMAT autoriza, la droguería hace los trámites en la aduana y lo entrega en la farmacia para que se lo dispense al paciente.  Estamos hablando del aceite “Charlotte’s Web” y sólo para pacientes con epilepsia refractaria, con receta médica y todos los estudios médicos”.

Las organizaciones cannábicas aseguran que la importación de Charlotte’s Web es totalmente insuficiente porque deja afuera a más de 100 patologías para cuyos tratamientos la planta de cannabis es una ayuda indispensable ya que necesitan THC.

Incluso señalan que en lo referente a la epilepsia refractaria, está comprobado que Charlotte’s Web sólo es efectivo en el 20% de los casos. Además, indican que para evitar el acostumbramiento se deben rotar las cepas, por lo que aseguran que actualmente la única alternativa sigue siendo el autocultivo.

El gotero de Charlotte’s Web cuesta unos 300 dólares y en Estados Unidos se vende como un suplemento dietario de venta libre que puede adquirirse sin receta a través de Internet. La titular del COLFARMA señaló que “la epilepsia es una enfermedad discapacitante para muchos pacientes y normalmente la cobertura de la obra social debe ser del 100%, aunque hay que analizar en cada caso”.

“En Bahía Blanca se concretó la primera entrega de aceite a través de una farmacia, pero ya se puede iniciar el trámite en cualquier farmacia bonaerense.Nosotros venimos haciendo presentaciones desde hace mucho tiempo advirtiendo de que el único canal legal para distribuir un medicamento es la farmacia”, subrayó Reinoso.

“No puede ser que la Provincia de Buenos Aires que siempre fue pionera en materia de Salud todavía no haya dado una solución legal a los pacientes. Todavía están dando vueltas para ver quién investiga y miles de pacientes buscando el aceiten forma desesperada”, reprochó.

Si todavía no recibís las notificaciones de PRIMERA PLANA, mandanos un Whatsapp al 2477.506005 con la palabra ALTA y pasarás a formar parte de nuestra base de datos. ¿Más fácil? Hacé click en el siguiente enlace http://bit.ly/2tCrZxJ.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.