• muy nuboso
    23° 10 de Abril de 2025
javier-alonsojpg-1

Alonso confirmó que el Municipio recibirá 770 millones de pesos

El ministro de Seguridad bonaerense aseguró que el 70% del fondo estará destinado a patrulleros. Destacó el rol del intendente en la seguridad local y explicó cómo se coordina el trabajo entre municipios y la Policía

San Nicolás recibirá $770 millones del nuevo fondo provincial de seguridad, según confirmó el ministro bonaerense Javier Alonso. El anticipo, equivalente al 40% del total, llegará en los primeros días de abril. Los fondos forman parte del programa anunciado por Axel Kicillof para reforzar las políticas preventivas en 58 municipios.

“El fondo fue anunciado en la apertura de sesiones. Se trata de $170.000 millones destinados a municipios de más de 70.000 habitantes, como San Nicolás”, detalló Alonso. “El 70% de ese monto debe utilizarse en la compra de patrulleros para renovar la flota, y el 30% restante puede aplicarse libremente en cámaras u otras acciones preventivas, según disponga el intendente Santiago Passaglia”, agregó. El funcionario remarcó que el uso del dinero será monitoreado por el Tribunal de Cuentas de la Provincia y que, a medida que el municipio rinda gastos, se liberarán nuevos desembolsos. “Hay una auditoría constante y todo se encuentra formalizado para garantizar el uso eficiente de los fondos”, afirmó.

Durante la entrevista, Alonso puso el foco en el rol clave que cumplen los gobiernos locales. “Los municipios son la primera ventanilla a la que acude un vecino. Es muy difícil tener una ciudad segura si el intendente no se pone al frente del cuidado de los ciudadanos”, afirmó. En ese sentido, destacó que en San Nicolás funciona una Mesa de Política Criminal que articula estrategias entre la policía, el Ministerio y el gobierno municipal. “Ahí se acuerdan acciones, se analizan denuncias y se diseñan los planes de operaciones. Cada jefe policial presenta un plan mensual que debe ser avalado por el municipio”, explicó.

El ministro también se refirió al vínculo entre menores y delitos graves. “En los últimos homicidios de la provincia, muchos autores fueron menores. No es que no fueron detectados: ya habían tenido intervenciones anteriores con la policía y la justicia”, expresó. Por eso, anticipó la creación de un fondo específico de $12.000 millones para que los municipios fortalezcan los equipos de niñez encargados del seguimiento de chicos en situación de riesgo.

Alonso también aludió a los recortes del Gobierno nacional. “El año pasado, el presidente Milei nos dejó de enviar $750.000 millones que correspondían al Fondo de Fortalecimiento de Seguridad. Nosotros armamos este fondo de $170.000 millones, pero claramente era una responsabilidad nacional”, afirmó. A pesar del contexto, destacó avances en la región: “Instalamos una base de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) que está dando muy buenos resultados, y con estos nuevos fondos, también vamos a reforzar el despliegue en San Nicolás y alrededores”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.