La seguridad en las redes sociales y aplicaciones de mensajería es clave para resguardar nuestra información personal. WhatsApp, al ser una de las plataformas más utilizadas del mundo, no es la excepción. Por esta razón, cuidar el acceso a tu cuenta es tan importante como proteger el correo electrónico o redes sociales.
Tener tu cuenta activa en un dispositivo desconocido puede significar una amenaza: alguien podría leer tus conversaciones, revisar tus archivos o incluso suplantar tu identidad para engañar a tus contactos. En este sentido, es fundamental aprender a identificar si tu cuenta está siendo usada en otro equipo y, sobre todo, saber cómo protegerla correctamente.
Con la función de dispositivos vinculados, WhatsApp permite ver fácilmente en qué equipos está activa tu cuenta. Esta herramienta permite verificar en qué aparatos está activa la cuenta, mostrando detalles como el tipo de dispositivo, el sistema operativo y la hora de la última conexión.
En Android, se accede tocando los tres puntos verticales en la esquina superior derecha y seleccionando “Dispositivos vinculados”; mientras que, en iPhone, la ruta es similar desde la configuración:
Especialistas en ciberseguridad recomiendan realizar esta verificación con frecuencia, especialmente si notás actividad inusual en tu cuenta, como mensajes que no escribiste o sesiones abiertas en horarios extraños.
Por otro lado, si perdiste tu teléfono o te lo robaron, podés instalar WhatsApp en otro dispositivo con tu número. De esta manera, se cerrará automáticamente todas las sesiones abiertas, protegiendo tus chats y tu identidad.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.