• nubes
    12° 9 de Mayo de 2025
san-nicolas-hcdjpg

Aumentazo: Viajar en colectivo costará 266 pesos

El bloque del Frente de Todos en San Nicolás rechazó el aumento tras señalar que el proyecto fue enviado solamente un día antes y que quita beneficios.

Una nueva polémica entre oficialismo y oposición se desató en el municipio bonaerense de San Nicolás, esta vez por el aumento sobre el boleto del colectivo, que pasará a tener un costo de 266 pesos.

El intendente del PRO, Manuel Passaglia, que desde el 10 de diciembre será sucedido por su hermano Santiago, envió el proyecto al Concejo Deliberante donde cuenta con la mayoría, por lo que la ordenanza se aprobó sin mayores inconvenientes.

Este jueves, los concejales del oficialismo local aprobaron el proyecto que fuera presentado solo un día antes de llegar a su votación en el recinto del Concejo Deliberante.

La concejal del Frente de Todos, María Eugenia Barba, reveló que el mismo contiene la derogación de otra ordenanza, la 7669, que quita el beneficio de poder viajar de manera gratuita los días sábados, domingos y lunes a jubilados y jubiladas que perciben la mínima.

Desde el Frente de Todos, la oposición allí, señalaron que el proyecto finalmente convertido en ordenanza, incluye la quita del beneficio a estudiantes para acceder a un descuento en el costo del boleto.

“Resulta contradictorio que esto suceda en el marco de una gestión que se expresa a favor de la inversión en educación”, expresó Barba. Ante esta situación, se propuso una moción para que el expediente vuelva a comisión para ser debatido, pero fue rechazada por el bloque que responde a Passaglia.

Finalmente, el proyecto fue convertido en ordenanza por el voto de los concejales de Juntos por el Cambio. De esta manera, el boleto pasará a costar 266 pesos y los jubilados, jubiladas y estudiantes perderán sus beneficios.

Vale recordar que, en las localidades del interior bonaerense el boleto suele ser mucho más caro que en el conurbano bonaerense. Según denunciaron desde localidades como Mar del Plata o Bahía Blanca, el actual sistema “perjudica a todos los distritos que no forman parte del AMBA, ya que allí su boleto tiene un 80% de subsidio, mientras que en el interior el componente del boleto tiene solo un 20% de aportes provinciales y nacionales aproximadamente”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.