En una jornada clave para el peronismo en la que no solo se juega la posibilidad de definir el régimen electoral sino también cómo quedan los liderazgos internos, Axel Kicillof sacó a relucir uno de sus hitos de gestión: la construcción de nuevas escuelas en la provincia.
Bajo la consigna “compromiso con una educación pública y de calidad”, el mandatario provincial destacó la reciente inauguración de la Escuela Secundaria N°9 en Ezeiza que le permitió llegar a un número resonante: 250 nuevos edificios inaugurados en 87 distritos en seis años de gestión.
Este lunes en tanto, inauguró el nuevo edificio para la Escuela Técnica N° 1 de Punta Indio, y alcanzó el edificio 252 inaugurado en la gestión (el tercero en el distrito).
El mapa educativo de la Provincia de Buenos Aires suma, hasta el momento, 250 nuevos establecimientos que incluyen escuelas primarias, escuelas artísticas, unidades educativas, jardines de infantes, escuelas para adultos, secundarias, de educación especial, centros educativos y escuelas secundarias agrarias.
“Una cartografía social y política que da cuenta de la importancia de generar obra pública tanto para el presente como para el futuro de manera tal de no dejar la educación librada a los intereses del mercado” destacaron desde la gestión bonaerense.
En ese marco, sostuvieron que una institución educativa creada significa “mayor inclusión social para los bonaerenses, sobre todo en aquellos lugares donde la inversión privada no llega”.
De igual forma, son 7.664 las obras finalizadas en escuelas públicas “en un contexto marcado por el desinterés del gobierno nacional en cualquier tipo de inversión pública. De hecho, de las 1000 obras paralizadas, 80 pertenecen a escuelas” reseñaron.
Además destacaron la puesta en marcha del programa de infraestructura escolar “Escuelas a la Obra”, establecido como “una de las prioridades de la gestión educativa”.
“Su objetivo es lograr que las escuelas bonaerenses sean habitables, funcionales y seguras; tres condiciones necesarias para una escolarización plena y de calidad” afirmaron.
“Una fuerte inversión en infraestructura escolar que evidencia la importancia de contar con un Estado presente y eficiente para cubrir los servicios y necesidades de los bonaerenses” insistieron.
Por último, desde la gestión de Axel Kicillof subrayaron que por sexto año consecutivo, se “garantizó que sus 5.052.747 estudiantes comenzaran su año lectivo en tiempo y forma. Un compromiso total con la educación pública, de calidad e inclusiva” concluyeron.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.