Los ejercicios pueden ser una de las claves más efectivas para una mejor salud del sueño, sobre todo después de los 60 años. Dormir bien no solo mejora el ánimo y la concentración, sino que también protege el corazón, fortalece el sistema inmunológico y reduce el riesgo de enfermedades crónicas.

Los investigadores destacan que el entrenamiento de fuerza, realizado unas dos o tres veces por semana durante sesiones de alrededor de 50 a 60 minutos y con intensidad de baja a moderada, obtuvo una mejora destacada en la calidad del sueño para personas mayores de 60 años. Este tipo de entrenamiento incluyó actividades como sentadillas asistidas o con silla, flexiones contra la pared, levantamiento de pesas ligeras, y ejercicios con bandas elásticas o mancuernas de poco peso.
Lo interesante es que no se requiere un gimnasio sofisticado ni rutinas extremas: bastan versiones adaptadas de estos ejercicios para que sean accesibles incluso a personas con movilidad reducida. Las sentadillas, por ejemplo, pueden realizarse apoyándose en una silla; las flexiones contra la pared son una alternativa segura a las tradicionales; los pesos ligeros o bandas dan la carga justa para activar la musculatura sin sobrecargar.
Y más allá del sueño: estos ejercicios también fortalecen la masa muscular, aumentan la densidad ósea, mejoran la salud cardiovascular y ayudan a prevenir caídas, lo que convierte el entrenamiento de fuerza en una inversión global de bienestar.
Además de favorecer un descanso más profundo, el entrenamiento de fuerza tiene un impacto directo en la calidad de vida. Mejora la circulación, regula los niveles de azúcar en sangre y contribuye a mantener la independencia funcional en la edad avanzada. La práctica constante también estimula la liberación de endorfinas, que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, dos factores que suelen agravar el insomnio.
En conjunto, este tipo de actividad física no solo mejora la capacidad de conciliar y mantener el sueño, sino que refuerza la sensación de vitalidad durante el día. Dormir mejor y moverse más son, en definitiva, las dos caras de una misma moneda para alcanzar un envejecimiento saludable y activo.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.