El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó de la Fiesta de la Frutilla en Villa San Luis, Florencio Varela. Durante la jornada, destacó que el encuentro permite visibilizar la producción local y a los productores frutihortícolas de la región, al mismo tiempo que promueve el turismo y la cultura.
La feria, organizada por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del municipio junto a la Delegación Municipal Cruce Varela, reunió a productores frutilleros que ofrecieron sus cosechas frescas y productos elaborados. Además, se presentó una feria de emprendedores con artesanías, alimentos regionales y propuestas gastronómicas, y una programación artística que incluyó a Juanma y Branda, Alejo y los Pasteles Verdes, Duet, Cancionistxs, Simplemente Románticos, Morenada Rebelde Sin Fronteras y Tropilleros.
La provincia de Buenos Aires concentra el 37% de la producción nacional de frutilla, con 550 hectáreas cultivadas y un rendimiento promedio de 34 toneladas por hectárea. Dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la Zona Sur, principalmente Florencio Varela, La Plata y Berazategui, aporta el 30% de la producción provincial. Florencio Varela concentra el 90% del total del AMBA Sur.
“La provincia es la principal productora de frutillas del país y Florencio Varela el distrito con mayor volumen. Además de la cantidad, tenemos una calidad diferenciada”, señaló Rodríguez. La cosecha principal se extiende de septiembre a diciembre, abasteciendo casi en su totalidad al Mercado Central de Buenos Aires. En octubre, el precio mayorista promedio fue de 3.182 pesos por kilo, el segundo más bajo de los últimos cinco años en términos reales.
A nivel nacional, la producción anual alcanza 50.000 toneladas en una superficie de 1.500 a 1.700 hectáreas. Además del consumo interno, el cultivo crece en exportaciones. Entre enero y septiembre de 2025, las ventas externas totalizaron 4.185 millones de dólares, con un aumento del 35% respecto al mismo período del año anterior. Norteamérica, especialmente Estados Unidos, es el principal destino de la frutilla congelada argentina.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.