• nubes
    13° 31 de Marzo de 2025
calzado-deportivojpg

Calzado perfecto para ir a entrenar: guía de claves para elegir correctamente

Ir al gimnasio implica someter nuestro cuerpo a una variedad de movimientos y cargas, por lo que la elección del calzado adecuado se convierte en un factor crucial para garantizar un entrenamiento seguro y efectivo.

El calzado deportivo correcto cumple varias funciones que van más allá que meros complementos, no solo mejora el rendimiento, sino que también protege nuestros pies y articulaciones de posibles lesiones.

La diversidad de actividades que realizamos en el gimnasio, desde levantamiento de pesas hasta ejercicios cardiovasculares, requiere de un calzado que ofrezca soporte, estabilidad y amortiguación adecuados.

Un calzado inadecuado puede provocar desde molestias y rozaduras hasta lesiones más graves, como esguinces, tendinitis o fracturas por estrés. De aquí, que no debemos tomar a la ligera la elección del calzado para entrenar ya puede incidir de forma directa en nuestros resultados.

En este contexto, es fundamental comprender las características que debe tener un buen calzado para realizar nuestro entrenamiento de forma segura. Desde la calidad de sus componentes hasta la tecnología aplicada a su fabricación.

En sintonía, factores como la amortiguación, la estabilidad, la flexibilidad, la transpirabilidad y el ajuste son determinantes para elegir un calzado que se adapte a nuestras necesidades y nos permita disfrutar de un entrenamiento cómodo y seguro. En el mercado encontramos varias marcas y modelos que buscan dar respuesta a este sector como pueden ser las zapatillas Jaguar 9340, por nombrar un claro ejemplo.

Elegir las zapatillas adecuadas para entrenar es fundamental para maximizar el rendimiento, prevenir lesiones y garantizar la comodidad durante la actividad física. Un buen calzado deportivo debe adaptarse a las necesidades específicas de cada persona y al tipo de entrenamiento que se realiza.

En este artículo vamos a desarrollar los puntos claves a tener en cuenta en el momento de la elección de las mejores zapatillas para gimnasio, y que el proceso de compra sea todo un éxito que se vea reflejado en tus resultados.

 

Amortiguación y soporte: la base de un buen calzado deportivo

La amortiguación es una de las características más importantes de un calzado deportivo. Su función principal es absorber el impacto del pie contra el suelo, reduciendo el estrés en las articulaciones y colaborando en la prevención de lesiones como esguinces, tendinitis y fracturas por estrés.

La cantidad de amortiguación necesaria varía según el tipo de entrenamiento y el peso del deportista. Las actividades de alto impacto, como correr y saltar, requieren una mayor amortiguación que las actividades de bajo impacto, como caminar y levantar pesas.

Además de la amortiguación, el soporte es otro factor clave a considerar. Un buen calzado deportivo debe proporcionar estabilidad y sujeción al pie, evitando movimientos excesivos que puedan causar lesiones. El soporte es especialmente importante para personas con pies planos o pronación excesiva.

 

Flexibilidad y transpirabilidad: comodidad y rendimiento

La flexibilidad es otra característica esencial de un calzado deportivo. Un calzado flexible permite que el pie se mueva de forma natural, adaptándose a los diferentes movimientos y terrenos. La flexibilidad es especialmente importante para actividades que requieren agilidad y cambios de dirección rápidos, como el baloncesto y el tenis.

La transpirabilidad es otro factor clave para la comodidad y el rendimiento. Un buen calzado deportivo debe permitir que el aire circule libremente alrededor del pie, evitando la acumulación de sudor y la formación de ampollas. Los materiales transpirables, como la malla y los tejidos sintéticos, son ideales para mantener los pies frescos y secos durante el entrenamiento.

 

Ajuste y durabilidad: claves para un calzado duradero y cómodo

El ajuste es fundamental para garantizar la comodidad y el rendimiento. Un buen calzado deportivo debe ajustarse correctamente al pie, sin quedar demasiado apretado ni demasiado suelto. Es importante probarse el calzado con los calcetines que se utilizarán durante el entrenamiento y asegurarse de que haya suficiente espacio para mover los dedos.

La durabilidad es otro factor importante a considerar, especialmente si se realiza entrenamiento de alta intensidad o en terrenos difíciles. Un buen calzado deportivo debe estar fabricado con materiales resistentes y de alta calidad que puedan soportar el desgaste diario.

 

Consideraciones adicionales

Además de las características mencionadas anteriormente, hay otros factores que debes tener en cuenta en el proceso de elección del calzado deportivo adecuado, más allá de la actividad que vayas a realizar.

Aquí desarrollamos los puntos adicionales que también es importante que evalúes para que realices una correcta selección.

Tipo de entrenamiento

Es importante tener en cuenta las necesidades específicas de cada deporte o actividad física como así también el destino con el que fue diseñado el calzado por su fabricante.

Cada actividad tiene sus propias demandas y requiere un tipo de calzado específico. Así mismo, cada calzado fue diseñado y fabricado con un destino o uso específico.

Por ejemplo, las zapatillas para correr suelen tener una mayor amortiguación y flexibilidad que las zapatillas para levantar pesas.

Tipo de pie

Conocer nuestro cuerpo es fundamental, y en este caso en particular, tener presente la forma de nuestro pie y el tipo de pisada (pronación, supinación o neutra), puede marcar una gran diferencia entre la comodidad sintamos y el rendimiento que logremos.

Por eso, si no estás involucrado con esa información es recomendable consultar con un especialista para determinar el tipo de pie y de pisada para recibir una devolución personalizada y así, con la información completa, hacer la selección entre el calzado más adecuado.

Terreno

Así como los puntos anteriores, tener en cuenta el tipo de terreno en el que se entrena también es un factor determinante que puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Las zapatillas para correr en montaña, por ejemplo, suelen tener una suela con mayor tracción y protección que las zapatillas para correr en asfalto.

Presupuesto

El precio del calzado deportivo puede variar considerablemente. Es importante establecer un presupuesto y buscar opciones que ofrezcan una buena relación calidad-precio.

 

Encontrá el calzado perfecto para entrenar

Luego de los temas desarrollados, podemos concluir que elegir el calzado adecuado para entrenar no es solo una cuestión de estética, sino que es una inversión en la salud y que se verá reflejada en el grado de rendimiento de tu rutina.

Aprendimos que un buen calzado deportivo debe ofrecer determinadas características que acompañen cada actividad y si bien hay algunas que son muy específicas, hay muchas que son generales y deben estar presente en toda zapatilla deportiva, tales como la correcta amortiguación, el soporte adecuado, la flexibilidad, la capacidad de transpirabilidad, el nivel ajuste y la durabilidad.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.