La ludopatía infantil, juvenil, también conocida como juego patológico en niños, es una adicción al juego en menores de edad. Al igual que en los adultos, el problema se manifiesta con comportamientos compulsivos alrededor de los juegos de azar, videojuegos o apuestas en línea, entre otros.
La niñez y la adolescencia son etapas de la vida en la que somos particularmente vulnerables a desarrollar distintos tipos de adicciones y el acceso masivo actual a las apuestas es un fenómeno nuevo sumamente preocupante. La exposición temprana a los juegos de azar “puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas de juego compulsivo en la edad adulta”, indicó Julieta del Caño (M.N. 120.739), médica especialista en psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Alemán.
Las apuestas, lo mismo que el alcohol y las drogas, llenan espacios de fragilidad o de vacío en los niños con cierta vulnerabilidad. Los alejan de la interacción social y de otros intereses académicos, lúdicos o deportivos. El problema no es solo psicológico, el juego incide en circuitos neuroendocrinos cerebrales activando sistemas de recompensa rápida que producen placer inmediato y mucha necesidad de continuar jugando ya que tienden a ser repetidos compulsivamente.
El estrés, la ansiedad, la depresión y otros problemas de salud mental pueden surgir como consecuencia de los problemas de juego en línea. Las niñas, niños y adolescentes pueden experimentar vergüenza, culpa y aislamiento social como resultado de su comportamiento de juego compulsivo. Como también incurrir en deudas significativas, ya sea utilizando su propio dinero, aplicaciones o tarjetas de crédito de sus padres.
Las personas con este trastorno pueden poner en peligro o perder importantes relaciones con miembros de su familia o amigos porque:
Existen diferentes estrategias para disminuir y luchar contra la ludopatía y, entre ellas, se encuentran:
El tratamiento de las personas con ludopatía comienza con el reconocimiento del problema. Los ludópatas con frecuencia niegan tener un problema o que necesiten tratamiento.
Las opciones de tratamiento incluyen:
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.