El dolor de cabeza es molesto por varias razones relacionadas con cómo nuestro cuerpo y cerebro perciben el dolor y cómo afecta nuestras funciones diarias. El cráneo está lleno de terminaciones nerviosas sensibles, lo que hace que cualquier dolor en esa zona sea particularmente notoria. Los nervios alrededor del cerebro, vasos sanguíneos y músculos del cuello y la cabeza pueden activarse fácilmente por diferentes factores, lo que resulta en una percepción intensa del dolor.
También puede pasar que a veces el cuerpo reacciona al dolor de cabeza con otros síntomas, como mareos, náuseas o sensibilidad a la luz o al ruido, lo que hace que el malestar sea aún más abrumador. Es por eso, que aunque no sea grave, si es molesto.
Para aliviar el dolor de cabeza de forma natural, podes probar varios métodos que no involucran medicamentos:
Hidratación: la deshidratación es una causa común de dolores de cabeza. Tomá agua regularmente a lo largo del día para mantenerte hidratado.
Masajes: masajear suavemente las sienes, la frente o la parte posterior del cuello puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y aliviar la tensión acumulada.
Ejercicios de relajación y respiración: practicar técnicas de respiración profunda o ejercicios de relajación (como la meditación o el yoga) puede reducir el estrés, que es una causa común de dolores de cabeza.
Estiramientos y postura: la tensión en el cuello y los hombros puede causar dolores de cabeza. Realizar estiramientos suaves del cuello y mantener una buena postura puede prevenir o aliviar los síntomas.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.