• cielo claro
    21° 9 de Mayo de 2025
san-nicolas-riojpeg

Crece la preocupación de isleños por reiterados casos de cuatrerismo en la zona de La Horqueta

Vecinos que se dedican a la cría de ganado en la ribera denuncian un aumento de robos y una total falta de respuestas por parte de las autoridades. Aseguran que deben organizarse para realizar guardias nocturnas y defenderse por sus propios medios

A pesar de que a nivel provincial los casos de abigeato registraron una baja durante los primeros meses del año, en San Nicolás la situación es distinta. Familias que viven o trabajan en la zona de islas aseguran que los robos de ganado aumentaron de manera alarmante en las últimas semanas. El temor y la impotencia llevaron a muchos a organizarse para hacer guardias nocturnas, e incluso estar dispuestos a actuar con sus propios medios ante la ausencia de respuestas institucionales.

En los meses de enero y febrero, la Superintendencia de Análisis Criminal, dependiente del Ministerio de Seguridad bonaerense, informó una disminución general de delitos en el territorio provincial. Entre ellos, el cuatrerismo —robo de ganado— fue uno de los ilícitos que mostró retroceso. Sin embargo, en la región ribereña de San Nicolás la tendencia parecería ser la contraria.

Vecinos con terrenos dedicados a la cría de vacas y ovejas, principalmente en la zona de La Horqueta, manifestaron que los hechos —o intentos— de abigeato se incrementaron. Según describen, la inseguridad crece en un contexto de desatención por parte de las fuerzas que deberían intervenir. A menudo, las denuncias se omiten directamente porque los episodios ocurren de forma sorpresiva y durante la noche, lo que dificulta identificar a los responsables.

El abigeato está tipificado dentro del Código Penal (Ley 25.890) como un delito contra la propiedad, y prevé penas que van de dos a diez años de prisión, según la cantidad de animales sustraídos y la gravedad del hecho.

Ya no llaman a Prefectura ni a la Policía, porque —afirman— no obtienen respuestas. La sensación de desprotección se extiende entre quienes viven o trabajan en áreas rurales, donde el accionar estatal parece cada vez más lejano.

Una productora ganadera de la zona explicó que se ven obligados a organizarse entre familias para vigilar los animales durante la noche. La preocupación se agudiza en La Horqueta, ubicada frente al final del Ecoparque, donde confluyen los límites jurisdiccionales de San Nicolás, Villa Constitución y parte del territorio de Entre Ríos. Esta superposición territorial complica aún más la actuación de las autoridades.

Además del temor por los robos, crece la inquietud por la necesidad de defenderse en soledad. Vecinos relataron haber escuchado disparos durante la noche. Aunque en su mayoría se trata de alertas disuasorias, el riesgo de un conflicto armado está latente.

En paralelo, la problemática del cuatrerismo sigue presente en otras zonas de la provincia. En ese contexto, la diputada Silvina Vaccarezza (UCR + Cambio Federal) presentó dos proyectos en la Legislatura bonaerense para mejorar el abordaje del delito rural. Uno de ellos propone cambios en los artículos 91 y 92 bis de la Ley 13.482, con el objetivo de que los agentes de Policía Rural tengan al menos dos años de residencia en la zona asignada y reciban formación específica en criminología rural.

“El delito en el ámbito rural debe ser concebido como un espacio particular, dinámico y heterogéneo, con la debida planificación para la gestión estratégica integrada de la seguridad”, explicó la legisladora.

La segunda propuesta busca modificar la Ley 15.110, que regula el Instituto Universitario Policial Provincial Juan Vucetich, incorporando a la currícula una formación específica sobre abigeato y delitos vinculados.

Mientras tanto, en San Nicolás, la preocupación de los isleños crece y la respuesta oficial sigue sin llegar.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.