• cielo claro
    10° 12 de Julio de 2025
4d685034-3417-4b40-ace5-3d9e5147ac30jpg

¡Cuidado con las estafas! Nueva modalidad de ciberdelincuentes para robar cuentas de Instagram

Los usuarios de las redes estamos cada vez más expuestos a ser victimas de una estafa. Instagram se suma a la lista de apps con las que hay que ser cuidadosos.

En las ultimas semanas, se dio a conocer una nueva modalidad utilizada para robar cuentas de Instagram. Los objetivos son principalmente influencers, empresas pequeñas que recién inician o creadores de contenido. En muchas ocasiones estas personas dependen de esta plataforma para generar ingresos y su presencia online es su principal herramienta de trabajo.

La empresa de ciberseguridad, Norton, reveló los detalles de cómo se estaban llevando a cabo estos ataques y compartió los cuidados que hay que tener para proteger la cuenta. La meta es robar el perfil para engañar a sus seguidores.

Cómo es la modalidad de estafa en Instagram

Una nueva estafa circula por Instagram y ya alertó a miles de usuarios. El mecanismo es tan preciso como engañoso: los delincuentes se hacen pasar por el soporte técnico de Meta y mandan mensajes directos que simulan venir del "Centro de Soporte Publicitario", lo que les da una apariencia muy convincente.

El mensaje, que parece oficial, dice que tu cuenta violó las políticas de Meta y que, si no haces lo que te piden en ese momento, te la van a cerrar. Con ese tono urgente y alarmista, buscan que entres en pánico y actúes sin pensar. Incluyen un link falso que lleva a una página idéntica a la del soporte real de Meta.

Ahí es donde se concreta el fraude: te piden que "verifiques tu cuenta", y para eso te hacen poner tu usuario de Instagram, tu contraseña, y hasta el código de autenticación en dos pasos. Con esa info, los estafadores tienen todo lo que necesitan para robarte la cuenta.

Según explicó Iskander Sanchez-Rola, director de IA e Innovación en Norton, la trampa funciona porque juega con el miedo a perder el acceso a la cuenta. Y como los mensajes están muy bien hechos, muchas veces las víctimas ni se dan cuenta de que están cayendo.

Qué es lo que buscan los ciberdelincuentes

Una vez que los estafadores consiguen acceso a la cuenta, el verdadero dueño queda afuera. Desde ese momento, los delincuentes pueden hacer lo que quieran con el perfil: mandan mensajes a los seguidores haciéndose pasar por vos, muchas veces para ofrecer falsas inversiones, pedir plata o hacer que la gente entre a links maliciosos.

En otros casos, usan la información que sacaron para venderla en la deep web o incluso pedirte plata a cambio de devolverte la cuenta. Todo esto no solo puede generarte un golpe económico, sino también un daño a tu imagen: tus contactos pueden caer en la estafa pensando que sos vos quien les escribe.

Cómo evitar caer en estafas en Instagram

A pesar de lo grave que puede ser la estafa, hay formas de protegerse. Lo más importante es aprender a reconocer los mensajes sospechosos antes de caer. Si el mensaje viene de una cuenta sin verificar, con pocos seguidores o con errores de ortografía y redacción, ya es una señal de alerta.

Otra pista clave: si el mensaje tiene un tono urgente, te mete presión para actuar rápido o te pide que hagas clic en un link externo, es probable que sea una trampa.

El experto en ciberseguridad Iskander Sanchez-Rola, de Norton, recomienda no hacer clic en ningún enlace que llegue por mensaje directo de cuentas desconocidas. Y aclara algo fundamental: Meta o Instagram jamás te van a pedir que verifiques tu cuenta por privado.

Además, es clave tener activada la autenticación en dos pasos: esa capa extra de seguridad puede evitar que alguien entre a tu cuenta, incluso si consigue tu contraseña. Y siempre chequeá si la cuenta que te escribe tiene la tilde azul de verificación oficial.

Si recibís un mensaje sospechoso, denunciá la cuenta desde la app de Instagram. Y si administrás redes de otras personas o usás dispositivos compartidos, puede ser útil sumar alguna herramienta de seguridad especializada para cuidar mejor el acceso.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.