El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de 9 de Julio declaró la emergencia hídrica en el municipio que comanda María José Gentile, luego de comprobar que los vecinos de la comuna corren peligro por los altos niveles de arsénico en la distribución del agua en diferentes barrios de la ciudad bonaerense.
“Esta emergencia dota de herramientas a la Municipalidad para paliar la crisis en lo inmediato, pero somos conscientes de que no alcanza, que necesitamos una política en conjunto con el Gobierno nacional y provincial, para que tanto en 9 de Julio como en nuestra región podamos tener agua potable y no contaminemos a nuestros vecinos”, precisó el presidente del bloque de Juntos, Ignacio Palacios.
En concreto, el proyecto fue presentado por la concejala de Unión por la Patria, Julia Crespo, que luego de la sesión manifestó su conformidad con la declaración de emergencia recordó que desde hace al menos 10 años trabaja en la lucha colectiva por que mejore la calidad de vida y recién en 2025, el HCD tomó medidas al respecto.
“Son cuestiones que se deberían haber trabajado todo estos años. Lo que nos preocupa muchísimo es la situación de Ciudad Nueva, que en 2015 se hicieron algunas mejoras en la red de aguas después se descontinuaron las obras”, señaló la edil y agregó que la Intendenta que responde al PRO está al tanto de la situación que alarma a la comuna. “Acá hay un abandono de personas de los vecinos por parte de Gentile”, fustigó.
En este sentido, Crespo informó que la solución que se llevará a cabo en las próximas semanas es algo momentáneo, y que no puede ser considerado como algo definitivo para la población en general porque se les quita los minerales naturales al agua, lo cual perjudica la salud de los vecinos a largo plazo.
Según trascendió en los medios locales, la iniciativa que presentó la concejala surge a raíz de un estudio que dio a conocer la organización ‘Conciencia Agroecológica’, del que se desprende que hay barrios del municipio de 9 de Julio que el agua de la zona tiene concentraciones de arsénico que varían entre un 30 y 70 partes por billón, mientras que el máximo permitido es de 10 partes por billón.
“Estos valores ponen de manifiesto la gravedad de la situación, ya que el arsénico es una sustancia altamente tóxica y cancerígena, clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un agente cancerígeno para los humanos”, describió el referente de ‘Conciencia Agroecológica’, Guillermo Hough, a medios locales.
Por caso, desde la organización enviaron muestras de agua a diversos sectores al Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), donde los investigadores analizan muestras de arsénico de distintas partes del país en el marco de un proyecto de investigación. Así, los niveles de la sustancia aumentaron entre 140 y 360 partes por billón.
Por su parte, desde el Municipio emitieron un comunicado en el que aseguraron que trabajan para mejorar el caudal y la calidad del agua de red en Ciudad Nueva, en el que la Secretaría de Obras y Servicios Públicos detalló que reacondicionarán las plantas de ósmosis, harán el recambio de filtros y el chequeo de la mezcla del agua que proviene desde Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA).
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.