En la actualidad vivimos rodeados de distracciones, ese mensaje de WhatsApp que no puede esperar, el capítulo que tenemos pendiente de nuestra serie favorita o el correo electrónico que nos llega mientras estamos comiendo. La tecnología supuso un cambio enorme en nuestra forma de comunicarnos, en nuestras relaciones personales y también en la forma en la que trabajamos.
Así lo explicó en Céntrate (Península), un libro en el que recorre el concepto de deep work, que es algo tan sencillo y a la vez tan complicado, como poder concentrarse sin distracciones en tareas complejas, que exigen nuestra atención plena, durante intervalos prolongados de tiempo.
En un mundo hiperconectado que fomenta la multitarea, poner el foco en lo que estamos haciendo no es nada fácil. Vemos series con el celular en la mano, mientras tuiteamos o leemos sobre lo que estamos viendo. Trabajamos con el sonido de fondo que provocan los correos llegando a nuestra bandeja de entrada, comemos con la mirada perdida en las noticias o respondiendo mensajes que se nos acumularon.
El teletrabajo, extendido debido a la pandemia por coronavirus, puso sobre la mesa las dificultades que tenemos muchas veces para concentrarnos en una tarea y aprender a concentrar toda nuestra atención en una sola tarea es un proceso largo y complejo del que no siempre somos conscientes.
En los últimos años, múltiples estudios científicos encontraron que, cuando nos ponemos en modo multitarea, el resultado siempre es negativo: tenemos menos memoria, nuestra productividad se ve reducida y, al final, no hacemos bien ni una cosa ni la otra. Además, la multitarea provoca la falsa sensación de tener que terminar antes lo que estamos haciendo, algo que se traduce en estrés y en malestar.
¿Es mejor hacer muchas cosas, aunque sea mal o hacer menos y hacerlas bien? Newport sostiene que una de las habilidades más valiosas debe ser el trabajo a fondo que vendría a definir la capacidad de concentrarse sin distracciones en una tarea exigente. En su libro dice que la capacidad para producir un trabajo realmente significativo exige que le dediquemos tiempo a concentrarnos en las cosas que consideramos importantes o prioritarias, lo que requiere que pongamos atención en ello pero también nuestro empeño en conseguirlo, reservando su tiempo y su espacio.
El objetivo que plantea Newport es alcanzar una mayor productividad y propone cuatro reglas básicas que servirán para reforzar nuestra capacidad de concentración y que nos ayudarán a aprender a aislarnos de las distracciones tecnológicas, lo que, según el experto, nos ayudará a alcanzar el éxito profesional pero también la felicidad.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.