Durante la gobernación de Daniel Scioli, el hoy presidente de los argentinos, Javier Milei, fue asesor de empresas del Banco Provincia. Una investigación de la AFIP indicó que las facturas realizadas por el asesor y economista Milei, eran falsas. Según la investigación del periodista Hugo Alconada Mon, el exdiputado se acogió a una moratoria durante cinco años.
En total fueron 25 las facturas que emitió Javier Milei a Provincias Seguros cuando Daniel Scioli, su hoy secretario de Turismo, era gobernador de la provincia de Buenos Aires. Según las copias de las facturas a las que accedió La Nación, Milei las emitió para cobrar servicios de “consultoría”, “gastos”, “estudios complementarios” y “otros honorarios por trabajos pedidos”.
En su relato, el periodista afirma que en los archivos de Provincia Seguros no quedan constancias de los presuntos trabajos de “consultoría” del libertario ni de ningún otro tipo de contraprestación de servicios. Ni siquiera entró alguna vez a la sede de la empresa, ubicada en el microcentro porteño.
Las desprolijidades en materia tributaria denunciadas a Milei se registraron a partir de 2015, cuando no era político ni candidato, pero se extendieron hasta mediados de 2020, cuando ya era se vislumbraba que iba a candidatearse a diputado nacional. Contrató abogados y regularizó su situación con la AFIP para evitar problemas mayores. Entre ellos, un reclamo que terminara en el Tribunal Fiscal de la Nación (TFN) o, incluso, en la Justicia.
En esos años, Javier Milei cumplía funciones como “economista jefe” de la Fundación Acordar, la usina de ideas que montó el actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para aportarle propuestas de políticas públicas al entonces gobernador bonaerense y actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes nacional, Daniel Scioli.
Hoy Scioli es empleado de Milei y, según la nota publicada en La Nación por el periodista Hugo Alconada Mon, la derrota de Scioli en las elecciones de 2015 y la asunción de María Eugenia Vidal como gobernadora bonaerense golpeó fuerte y desparramó un entramado de negocios. Carlos Guevara asumió al frente de la compañía, nueve de los 10 gerentes fueron removidos y se constató que cerca de 350 personas emitían facturas cada mes sin que existieran constancias de que trabajaran o brindaran contraprestaciones por esos pagos, según relataron por separado dos veteranos de alto nivel dentro de Provincia Seguros a LA NACION.
Según indicaron dos fuentes consultadas, uno de los cuestionamientos de la AFIP se habría centrado en las facturas de papel que emitió Milei después de entrar en vigencia la obligación de consignar en cada factura el “código de autorización de impresión” (CAI), con posterioridad al 1 de noviembre de 2014. Es decir, las que emitió a Provincia Seguros en simultáneo con el lanzamiento y desarrollo de la campaña presidencial de Scioli, por lo cual se estima que ese dinero, facturado de manera apócrifa por Javier Milei, que se habría usado en la campaña presidencial de Daniel Scioli.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.