• nubes
    11° 31 de Marzo de 2025
arrecifes-hcdjpeg

El Concejo le puso freno a una obra irregular de la Municipalidad

En la tercera sesión ordinaria del año del Concejo Deliberante de Arrecifes, celebrada en la noche de este miércoles, se determinó que el Departamento Ejecutivo Municipal detenga una obra iniciada a partir de un convenio irregular firmado con una empresa y que no cuenta con la autorización del Cuerpo.

La Municipalidad presentó oportunamente en el Concejo un proyecto de ordenanza solicitando su aprobación para la firma de un convenio con la empresa “Hemodinamia Olivos S.R.L” para brindar en forma privada y exclusiva el servicio de hemodinamia y cardiología intervencionistas en el Hospital Santa Francisca, pero no esperó que el Cuerpo se expida e igualmente comenzó una obra civil en el nosocomio para instalar ese servicio.

El concejal Sebastián Reigosa detalló las irregularidades de esta acción del Ejecutivo, desde la firma del convenio hasta el inicio de la obra, volteando paredes en un sector del Hospital:

  • Se viola la Ley Orgánica de las Municipalidades ya que debió haberse llamado a licitación pública y no efectuar una contratación directa.
  • La legislación tampoco permite brindarle a alguien la exclusividad de prestación de un servicio de salud.
  • No se conoce el costo de la obra que se empezó a construir.
  • El Hospital debe proveer el personal paramédico para prestar ese servicio y también se desconoce el costo que ello tendrá para los arrecifeños, como la forma de elección de técnicos y/o enfermeros, necesidad de contratar nuevo personal, etc.
  • La empresa privada se quedará con el 80% de lo recaudado por esa atención y al Hospital le quedará el 20%, mientras que no se sabe cuánto llevará la recuperación del dinero que se invierta ni hay una estadística sobre cuántos pacientes se podrían atender. “No sabemos siquiera si podremos sostener económicamente ese servicio. En Pergamino, por ejemplo, no pueden mantenerlo”, destacó Reigosa.
  • La empresa ofrece atender sólo dos pacientes por mes que no cuenten con recursos económicos ni obra social (los denominados carnet C).

Éstos puntos y otras irregularidades, partiendo desde haber iniciado la obra (muy costosa) sin la corresponde autorización, fueron criticados duramente también por los concejales Sergio Spago, Gonzalo Peralta, Martín Tamassi, Gustavo Picoy y Silvina De Paris. Hasta el presidente del Cuerpo, Paqui Bóveda, se sumó desde el estrado. Todos los bloques exigieron que se detenga la obra hasta tanto la Municipalidad ponga todo en claro.

De los 13 concejales presentes, una sola se opuso a que la obra se frene: Gabriela Giraudo, la única del PRO en la sesión que contó con la ausencia de Evangelina Salgado.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.