Este jueves 28 de noviembre, de 10:00 hs a 16:00 hs, se realizará en el Auditorio “Atahualpa Yupanqui” de la UNNOBA (Monteagudo 2772, Pergamino) el Encuentro Soberanista, una jornada de reflexión y articulación en torno a la ruralidad, la soberanía alimentaria y el trabajo como ejes de justicia social. El evento contará con la presencia de Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, y reunirá a referentes de organizaciones sociales, productivas, académicas y territoriales de todo el país.
La convocatoria está impulsada por CTA Autónoma, IEFI Instituto, FeTARA, Bases Federadas, MOCASE, Campus Virtual Adriana Calvo IEF CTA, entre otras entidades. Adhieren al Encuentro organizaciones como Frente Amplio por la Soberanía, Marcha al Campo, Cuidadores de la Casa Común, Empresa Pública de Alimentos, PACA – Proyecto Agroecológico Casilda, RENAMA – Red Nacional de Municipios Agroecológicos, Foro por la Recuperación de la Soberanía del Río Paraná, Encuentro Federal por la Soberanía, Comuna de Santa Teresa, Comuna de Santa Isabel, MPA – Movimiento Peronista Auténtico, Movimiento Arraigo, Cooperativa de Trabajo de Fomento de Agroecología Regional, La Constancia Agroecología – Transiciones productivas, INNOVANTES – Agrupación de Estudiantes UNNOBA, Círculos de Resistencia, IPAC – Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo, Productores Agroecológicos, Comercializadora Sur de Santa Fe e investigadoras de la UNLP.
Entre los referentes presentes se destacan Omar Príncipe (Bases Federadas), Eduardo Spiaggi (Universidad de Casilda / La Constancia), Julián Fernández Primo (productor agroecológico / UNR), Juan Manuel Villulla (FeTARA, UBA – UNLP), Alejandro Mosquera (IEFI), Pedro Peretti (Círculos de Resistencia, IEFI), Ángel Strapazzon (MOCASE), Carlos Del Frade (Frente Amplio por la Soberanía), María José Rollos (Cuidadores de la Casa Común), José Rey (MPA), Pablo Giorgis (Presidente Comunal de Santa Isabel), Alejandro Marmoni (ex INAI), Mariano Pinedo (IEFI), Hernán Rachid (IPAC), Sebastián Campo (Bases Federadas, Acevedo), Luciano Orellano y Evangelina Codoni (Foro por el Paraná), Raúl Terrile (Cinturón Verde – Rosario), Damaris Pacchioti (Empresa Pública de Alimentos), Rafael Klejzer (EPA), Mauro González (Municipalidad de Baradero / PACA), y el colectivo INNOVANTES (UNNOBA).
Durante la jornada se compartirá un fragmento de la obra teatral “Guayaquil: El Encuentro” que revive el diálogo entre San Martín y Bolívar. Una escena que abre un tiempo suspendido, donde dos libertadores vuelven a hablar, donde el pasado respira en el presente y nos invita a pensar qué soberanía queremos construir desde nuestras tierras, nuestras luchas y nuestra memoria.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.