• nubes
    15° 18 de Abril de 2025
legislatura-provinciajpeg

El kicillofismo insiste en suspender las PASO y envía un mensaje: Unidad sí, pero con reglas claras

A falta del comunicado oficial, Kicillof se reunió con intendentes y ratificó su apuesta por suspender las PASO y sostener la unidad.

En medio de la discusión por el calendario electoral en la provincia de Buenos Aires, el oficialismo que responde al gobernador Axel Kicillof empezó a mostrar sus cartas. En las últimas horas, intendentes, ministros y legisladores del peronismo bonaerense se reunieron en La Plata y coincidieron en dos ideas clave: Avanzar con la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) previstas para este 2025, y reforzar el mensaje de unidad dentro del partido.

Más allá de los comunicados oficiales que se esperan, la reunión fue leída por muchos de los presentes como “una demostración de fuerza” por parte de Kicillof: “Hubo 45 intendentes que apoyan al gobernador para desdoblar“, deslizó un dirigente con peso territorial.

La idea de suspender las PASO no es nueva y viene siendo impulsada por distintos sectores del oficialismo, incluido el Frente Renovador de Sergio Massa, que la semana pasada volvió a ratificar su postura en una reunión con intendentes y legisladores. “Es un delirio votar tres veces“, repiten cerca del exministro de Economía.

En sintonía, en el encuentro en La Plata hubo consenso en torno a que las primarias provinciales deberían ser suspendidas, aunque la decisión final dependerá del Poder Legislativo. El gobernador Axel Kicillof ya había dejado trascender que prefería que ese debate se saldara por ley.

 

Unión sí, pero no a cualquier costo

Más allá de la cuestión electoral, el otro gran tema de la jornada fue la unidad. Los intendentes dejaron claro que “hay predisposición” para que el bloque de Unión por la Patria llegue unido a las elecciones, aunque marcaron límites. “Nunca tuve problemas con Máximo, menos con Cristina a quien respeto, tampoco con Massa, pero que no nos dejen afuera, que no armen las listas como quieran“, confió un jefe comunal a este medio, en clara alusión a la posible candidatura de la ex Presidenta en la Tercera Sección electoral.

En la reunión también se conversó la necesidad de fortalecer e impulsar mesas seccionales, aunque sí se insistió en la necesidad de que, de no haber PASO, todos puedan participar sin restricciones. “Que participen todos los candidatos. No puede haber impugnaciones, como las hubo en la elección anterior”, expresó otro de los dirigentes consultados.

 

¿Y entonces?

Por ahora, el escenario sigue abierto, pero el mensaje del kicillofismo parece claro: quieren suspender las PASO, pero si finalmente se realizan, buscarán que sean en un marco de reglas claras, apertura y sin exclusiones.

Lejos de responder a los agravios y ataques que en los últimos días surgieron desde los sectores más duros del kirchnerismo, el espacio que lidera Axel Kicillof se muestra decidido a sostener su estrategia: suspender las primarias para evitar una interna desgastante, pero al mismo tiempo insistir en la construcción de un proceso de unidad amplio. Una postura que busca calmar aguas que ya están turbulentas, en un peronismo que aún debate su futuro mientras crecen las tensiones internas y el desafío de enfrentar al gobierno de Javier Milei.

Te puede interesar

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.