• cielo claro
    10° 11 de Mayo de 2025
kici-coparticipacionjpg

El peronismo expuso datos del impacto negativo del sistema de coparticipación

El intendente Jorge Ferraresi, avalado por Axel Kicillof, brindó un informe sobre las asimetrías que afectan a la Provincia por el sistema de coparticipación.

La Provincia de Buenos Aires es, sin lugar a la discusión, una de las más perjudicadas por el sistema de coparticipación vigente y que hace que reciba muchísimos menos recursos que los que aporta.

Esta mañana, elintendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, publicó un informe que da cuenta de esa asimetría que impacta de lleno en el desarrollo de los bonaerenses.

"Buenos Aires es la provincia que más aporta a la coparticipación y la que menos recibe. Lejos de los mitos instalados, la PBA genera el 35 por ciento del PBI, el 40 por ciento de la recaudación de impuestos coparticipables, el 36 por ciento de las exportaciones nacionales y 50 por ciento del valor agregado industrial", sentenció el jefe comunal.

En ese plano, recordó que en 1987, durante la administración del radical Armendariz, la provincia cedió 6 puntos de coparticipación al Estado Nacional, lo que generó una pérdida de su autonomía económica.

El impacto negativo es que Buenos Aires, tiene el 38 por ciento de la población nacional y el 35 por ciento de sus hogares con necesidades básicas insatisfechas, pero solo recibe el 22 por ciento de la coparticipación.

Según el informe que compartió el intendente y avaló el gobernador Axel Kicillof, los primeros pasos del sistema de coparticipación datan de 1935, donde ya había asimetrías entre la distribución de los impuestos respecto de la población. Para el año 1973 se sanciona la Ley 20.211, que unifica los regímenes impositivos y desde entonces lo que recibía la provincia comenzó a bajar.

Para fines de los años '80 se establece la Ley que está vigente hasta la actualidad, que tuvo un factor de influencia en 2019 durante la gestión de Cambiemos, cuando se traspasan los subsidios a los servicios de electricidad y transporte de la Nación a la Provincia.

"Buenos Aires es la provincia argentina con menos gasto por habitante destinado a Educación, Salud, Seguridad, Cultura y Asistencia Social y la segunda con menos empleadxs públicos cada 1000 habitantes", añadió Ferraresi.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.