Lundin Mining, la minera canadiense que en agosto del año pasado conformó junto a BHP el “Proyecto Vicuña” en una operación de 3.000 millones de dólares, anunció ayer una primera estimación inicial de recursos en el depósito Filo del Sol, en San Juan. Los resultados son extraordinarios: se trata de una de las mayores reservas de cobre, oro y plata sin desarrollar del planeta.
Junto a las actualizaciones de los depósitos de Filo del sol y Josemaría, señaló la compañía desde Vancouver, Canadá, la estimación posiciona al Proyecto Vicuña “como uno de los mayores recursos de cobre, oro y plata a nivel mundial”.
El «Proyecto Vicuña» busca consolidar una zona minera de primer nivel, aprovechando la proximidad de los yacimientos para optimizar infraestructura y maximizar sinergias. La estimación, señaló Lundin, “representa un hito significativo en el desarrollo de un distrito minero de clase mundial en la región.
La estimación revela un potencial monumental:
Este hallazgo posiciona al distrito Vicuña entre los 10 principales yacimientos de cobre a nivel global y como la mayor mina de cobre «greenfield» descubierta en los últimos 30 años.
Filo del Sol destaca por un núcleo de alta ley con 606 millones de toneladas (M&I) a 1,14% CuEq, incluyendo 4,5 Mt de cobre, 9,6 Moz de oro y 259 Moz de plata. Josemaría, por su parte, cuenta con un núcleo superficial de 196 millones de toneladas (M&I) a 0,73% CuEq, equivalente a 978 mil toneladas de cobre, 2,4 Moz de oro y 11 Moz de plata.
La mineralización oxidada en superficie permite proyectar una fase inicial de bajo costo mediante lixiviación en pilas, una ventaja clave para la viabilidad económica.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.