A pesar de ingerir platos abundantes, muchas personas sienten hambre instantáneamente después de terminar su plato. Aunque existen varias razones para ello, un estudio reciente reveló que el organismo no se siente satisfecho por completo cuando un individuo no come con atención.
En esta investigación realizada por la Universidad del Sur de California, la clave para sentirse saciado no depende solamente del estómago, sino también de la memoria. Estos revelaron que existe un grupo de neuronas que se encarga de almacenar el llamado recuerdo de las comidas.
En primer lugar, el estudio explica que las neuronas forman engramas de comida al alimentarse, que son rastros o recuerdos de lo que se comió. Sin embargo, muchas personas tienden a almorzar o cenar distraídos debido a que su atención puede estar en alguna pantalla u otro elemento.
Al comer sin prestar atención a lo que se consume, el documento afirma que el cerebro no registra la alimentación correctamente. Como el cerebro está conectado al estómago, olvidarse de las comidas implica una falta de saciedad que provoca posiblemente un aumento en el consumo de snacks.
A raíz de los resultados, los investigadores también proporcionaron consejos para poder recordar comida correctamente y fortalecer la saciedad. Entre estos destaca el comer sin distracciones, ya sea el celular o la televisión, realizar pausas entre bocados y observar constantemente el plato para llevar un registro claro de lo que se consumió. Además, mantener horarios rutinarios para las comidas y anotar las comidas durante el día también ayudará a no olvidar la alimentación.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.