• nubes
    15° 18 de Abril de 2025
urna-electoraljpg

¿Hay un error en la convocatoria a elecciones?

El 15 de marzo de 2025 el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires publicó en su Boletín Oficial el decreto 367/2025 ” por el cual se propicia convocar al electorado de la provincia de Buenos Aires para el día 13 de julio de 2025 a Elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas”.

En el punto 2.4 del Artículo 1º del citado decreto, se establece que “los Distritos Electorales de: Arrecifes, Ayacucho, Benito Juárez, Carlos Casares, Colón, Brandsen, Coronel Pringles, Dolores, Exaltación de la Cruz, Las Flores, Mar Chiquita, Monte, Partido de Pinamar, Rojas, Saavedra, San Andrés de Giles y San Antonio de Areco, seleccionarán en las PASO candidatos a siete (7) Concejales/as Titulares y cuatro (4) Suplentes”.

En realidad, Arrecifes debería elegir a ocho concejales en este 2025, ya que la Ley provincial 14.344 determina que los partidos con más de treinta mil (30000) y hasta cuarenta mil (40000) habitantes, eligen dieciséis (16) concejales”, y en el Censo 2022 nuestro distrito registró 32.215 habitantes.

Para las elecciones de 2023 no se computaron los nuevos datos porque el Censo aún estaba pendiente de eventuales revisiones, pero ya está oficializado. En consecuencia, es aplicable el Artículo 2º bis de la misma Ley 14.344, que indica:
“La actualización en el número de Concejales de cada partido en razón del aumento de la población de los mismos se realizará en forma automática. A tal efecto, y con el fin de mantener la duración del mandato de cuatro (4) años de cada concejal, se establece el siguiente procedimiento de incorporación: en la primera elección siguiente a la publicación de todo censo nacional y/o provincial de población se incorporará la mitad de la cantidad de concejales necesarios para alcanzar la nueva composición, en la próxima elección se incorporará la otra mitad”.

Esto significa que la actualización automática del número de concejales de Arrecifes se debería realizar de la siguiente manera: año 2025: ingresan ocho y salen siete; año 2027: ingresan ocho y salen siete, hasta completar los 16 que le corresponden. Desde 2029 en adelante se renovarán ocho bancas.

Esto mismo se dio en Salto luego del Censo 2010, cuando cambió de categoría superando los 30.000 habitantes. En las elecciones de 2013 pasó de tener 14 concejales a 15 y en las de 2015 ya completó los 16 actuales.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.