• cielo claro
    21° 31 de Enero de 2025
escuela-veranojpg-2

Hoy en Pinzón culmina el programa Escuelas Abiertas en Verano

Este programa se realiza cada año durante el mes de enero y en esta edición contó con varias sedes administrativas ubicadas en edificios escolares de Pergamino. En su última semana, se llevó a cabo el cierre de actividades, donde los estudiantes pudieron mostrar el trabajo realizado durante la duración del programa.

El Programa "Escuelas Abiertas en Verano" se implementa desde el año 2000 y fomenta espacios educativos de encuentro, convivencia democrática, esparcimiento y disfrute, así como el trabajo en equipo y la cooperación.

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires puso en marcha una nueva edición de este programa, que se extendió durante todo el mes de enero con el objetivo de brindar un espacio educativo integral durante el receso estival.

A nivel provincial, más de 250 mil niñas, niños y adolescentes en edad escolar, a partir de los 3 años, participaron en 1,700 sedes distribuidas en los 135 distritos bonaerenses, incluyendo 65 en contexto de encierro. A lo largo del mes, los participantes disfrutaron de actividades recreativas, deportivas, artísticas, acuáticas y motrices, organizadas de lunes a viernes en jornadas de cuatro horas diarias, en turnos de mañana, tarde y vespertino. Estas acciones están pensadas para promover la inclusión social, la concientización ambiental y el cuidado de la salud, fomentando el encuentro, la integración y el desarrollo personal.

El programa, que comenzó a principios de enero, culmina hoy con la participación de alrededor de 600 alumnos inscriptos en todo el distrito de Pergamino. En este marco, se realizaron jornadas de cierre en el campo deportivo del Club Douglas y en cada uno de los pueblos del partido que participaron durante los últimos días.

Este año, el programa se desarrolló desde el 2 de enero hasta hoy, con actividades destinadas a niños y jóvenes en edad escolar en diferentes localidades de nuestro distrito. La propuesta garantizó el acceso a la educación, recreación y alimentación durante el verano, manteniendo la inclusión social y educativa en actividades deportivas, artísticas y recreativas al aire libre, y ofreciendo espacios valiosos de encuentro.

Además, el programa permitió el servicio alimentario escolar (SAE) durante enero y promovió diferentes encuentros educativos para fomentar la convivencia democrática, el esparcimiento y el disfrute. En esta edición, participaron once instituciones educativas de Pergamino y los pueblos de campaña, que actuaron como sedes administrativas en las escuelas participantes: las primarias N°5, 8, 19, 20, 23, 41, 48, 54, 59, y los Centros de Educación Complementaria N°802 y 803.

Asimismo, se trabajó de manera articulada con otras instituciones como la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y el Centro de Prevención de Adicciones (CPA), que compartieron con los alumnos talleres de salud mental y salud bucal, entre otras propuestas.

Durante la última semana, se realizaron cierres grupales en las diferentes sedes, donde los estudiantes pudieron mostrar lo que trabajaron durante todo el período del programa. El martes, se desarrollaron actividades en la localidad de El Socorro, mientras que el miércoles se realizaron en el predio del Club Douglas Haig las muestras de las escuelas primarias N°5, N°59 de Fontezuela y N°41.

Este viernes  31, el cierre definitivo del programa se lleva a cabo en la localidad de Pinzón, con la participación de la Escuela Primaria N°23 y la presencia de varias autoridades educativas que supervisaron la propuesta.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.