En los próximos días, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, Javier Martínez quien asumirá su tercer mandato como Intendente, buscará que se apruebe el presupuesto 2024. Por eso, se dieron a conocer los números que proyecta el ejecutivo y en que planea destinar los impuestos de los pergaminenses.
En principio, cabe destacar que el dinero que el dinero que dispondrá el Municipio será este año de $27.097.330.000.00, lo cuál supone un incremento de un 174,4% con respecto a los 9.873.360.000.00 del 2023.
Más de la mitad de este dinero se iría en sueldos, por lo que un total $15.461.754.927,91 irían a ese apartado.
Entre los gastos llamativos, rápidamente uno que destaca es el Servicio de provisión de agua potable que contaría con más de $394 millones de pesos.
Por otra parte, el Servicio de manteamiento de arbolado contaría con $33 millones de pesos, aunque para forestación no habría ninguna partida en principio, Mientras que el mantenimiento de espacios verdes (Plazas) se designarían $231 millones de pesos.
El Parque Industrial no será prioridad este 2024 ya que tanto la Ampliación del parque como la infraestructura no tendrán dinero asignado este año, a pesar de las promesas realizadas en campaña.
En cuanto a política deportiva, la reparación y mantenimiento del gimnasio del Parque Municipal no tendrá ninguna partida de dinero destinada, mientras que el “Polideportivo Municipal” ubicado en el circuito “El Panorámico” tendrá destinados $400 millones de pesos, para su segunda etapa. La nueva pista de atletismo que se construirá en el Parque Municipal, se llevará $268.814.500 de los impuestos de los pergaminenses. Sin dudas, dos obras monumentales.
Este año, también se destinarán algo más de $274 millones de pesos para la pavimentación de calles, un monto muy inferior al que se destinó en comparación al presupuesto anterior, en un año de campaña electoral, mientras que $63 millones irán para ciclovías.
En cuánto a la salud, el servicio del SAME se llevará más de $510 millones, mientras que los planes de vacunación y la lucha contra la ludopatía a diferencia del año anterior, no contarán con dinero asignado.
Otra de las polémicas estará en torno al servicio público de pasajeros, provisto por una empresa privada como La Nueva Perla S.R.L la cuál tendrá una partida de dinero de $222 millones de pesos, aunque el año pasado la cifra inicial fue duplicada con subsidios discrecionales. En contrapartida los Bomberos Voluntarios, no tendrán partida de dinero asignada.
Las áreas de Ceremonial y Protocolo contarán con partidas de $38 millones de pesos, Políticas Institucionales tendrá asignado $137 millones, mientras que Defensa Civil contará con $85 millones.
Además, lugares estratégicos de la ciudad como la terminal ($140 millones), el cementerio ($132 millones), el aeródromo ($21 millones), La biblioteca Menéndez ($125 millones), Museo y archivo histórico ($41 millones) y La Escuela Municipal de Bellas Artes ($80 millones) también tienen dinero asignado.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.